Conscientes de que un megaevento de esta magnitud cambia el funcionamiento de las ciudades, el ministro de la cartera de Transporte, Juan Carlos Muñoz, junto al ministro del Deporte, Jaime Pizarro, y al director ejecutivo, Harold Mayne-Nicholls, brindaron los detalles de la circulación vial en los Juegos.
transporte público
¿Cuál es la situación actual y perspectiva de la transportación de pasajeros en el país?
El Mitrans se propone la recuperación gradual de los servicios en un plazo de tres años, con el propósito de lograr los niveles de transportación de pasajeros alcanzados en la etapa anterior a la pandemia
Ministro cubano de Transporte informa sobre situación actual del sector
Como parte de las actividades por el Día del Trabajador del Transporte, el 28 de junio funcionarios del Ministerio de Transporte (Mitrans) sostuvieron un encuentro con la prensa este lunes para analizar la situación de este sector en Cuba.
Nueva ruta urbana en Sancti Spíritus apoya traslado de estudiantes de Medicina
La apertura desde este lunes 12 de junio de la ruta cinco da respuesta a un planteamiento de los estudiantes universitarios de esa rama que requieren desplazarse a las instituciones sanitarias
3 de junio Día Mundial de la Bicicleta
El Día Mundial de la Bicicleta se celebra cada 3 de junio, con la finalidad de visibilizar la importancia de un medio de transporte ecológico y saludable.
Prueban en Sancti Spíritus prototipo de microbús eléctrico destinado al transporte público
Se trata de un prototipo de microbús eléctrico con destino a la trasportación de pasajeros fabricado por la Empresa Militar Industrial del territorio y que puede convertirse en la antesala de un apoyo de la industria nacional al transporte
Trenes cubanos contarán con servicio Wi-Fi
El proyecto permitirá navegar en la web, chatear online y acceder a las redes sociales y otras aplicaciones durante recorridos largos
Lograr en 2023 un sistema de transporte robusto
Durante el balance de trabajo anual del Mitrans, presidido por Manuel Marrero Cruz, miembro del Buró Político y primer ministro, trascendió que otras acciones se centran en detener el deterioro vial e iniciar su recuperación, consolidar el desarrollo de la informatización y fortalecer el vínculo con las universidades
Favorable acogida del servicio rutero en la ciudad de Sancti Spíritus
Tras una semana de servicio esta modalidad de transporte urbano ha tenido gran aceptación por los pasajeros, de ahí la reciente apertura de una tercera ruta desde la Unidad Militar hasta la Miniterminal de Colón
Se abrirá el servicio de ómnibus Ruteros en la ciudad de Sancti Spíritus
A partir del jueves siete de abril quedará activado el servicio de ómnibus ruteros en la ciudad espirituana, mediante recorridos que vincularán destinos de interés público y alta demanda de transporte
2021: Año duro para el Transporte en Sancti Spíritus
Los trabajadores del ramo en Sancti Spíritus asumieron con seriedad el traslado de personas, mercancías y otros encargos durante el 2021. La recuperación escalonada de sus servicios se impone, a pesar de las limitaciones de recursos
En fotos, reapertura de forma gradual del servicio público de pasajeros
El transporte en Sancti Spíritus quedó restablecido de forma gradual en todos los municipios, con medios estatales y privados. Autoridades del sector en la provincia llaman a la responsabilidad individual, familiar y colectiva, para cumplir con rigor las medidas y protocolos vigentes en el servicio público de pasajeros
Se reanudarán en Sancti Spíritus los servicios públicos de Transporte el primero de noviembre
Se programa un restablecimiento gradual de la transportación en el servicio urbano e interurbano, por todas las modalidades estatales y no estatales; también se reactivará el traslado interprovincial por ómnibus y ferrocarril
Cuba denuncia las afectaciones del bloqueo en el transporte
El representante permanente de Cuba ante Naciones Unidas, Pedro Luis Pedroso, destacó el impacto del bloqueo de Estados Unidos en el sector del transporte en la Mayor de las Antillas
El primer automóvil de Cuba
El primer auto de Cuba lo importó José Muñoz en 1898. Había terminado la Guerra de Independencia, y Muñoz, que había pasado ese tiempo en Francia, conocía de los autos de entonces. Foto de Excelencias del Motor Dicho país era uno de los pioneros en esa nueva forma de transporte que