Viajar en carros estatales no es una misión imposible

En los 23 Puntos de Embarque de la provincia todavía se detectan carros que incumplen con las medidas orientadas en Sancti Spíritus

Aliviar el traslado de personas apelando a la parada de los carros estatales en los puntos de embarque de la geografía espirituana es otra vez prioridad en las carreteras por constituir la opción principal ante el déficit de combustible.

Una discreta mejoría muestra en los últimos días la transportación de pasajeros mediante los 23 Puntos de Embarque activos en la provincia. No obstante, todavía se detectan algunos vehículos estatales que incumplen con las medidas aprobadas en el territorio y que están dirigidas a incrementar el traslado de personas por esta vía, atendiendo a las limitaciones de combustible y, por ende, la disminución de viajes del servicio de ómnibus urbanos y semiurbanos.

En declaraciones a Escambray Carlos Hernández Roque, subdirector de Operaciones en la Dirección Provincial de Transporte (DPT), dijo que el proceso de control iniciado el 27 de junio cuenta con el apoyo de cuadros y funcionarios del sector del Transporte, además de los 48 inspectores populares, los cuales deben controlar los vehículos de empresas y organismos que están en la obligación de detenerse ante la señal de pare, para recoger a las personas interesadas en viajar dentro o fuera del territorio.

Aun así, durante el primer corte realizado para medir la efectividad de las medidas se detectaron 15 equipos estatales que incumplieron con lo establecido y siete en el segundo, los cuales son sometidos a diversas sanciones administrativas, que van desde el señalamiento crítico en presencia de su colectivo, hasta la separación del vínculo laboral por un período de 30 días, sin derecho a retribución. Y si en ese momento viaja acompañado del administrativo, el mismo también sería analizado.

“En aras de beneficiar el traslado por los Puntos de Embarque —dijo Hernández Roque— vinculamos estos a los camiones de Operadora de Fletes, a los cuales les autorizamos el combustible, según el trayecto que realizan y son los controladores de tráficos de las propias Terminales de Ómnibus, los encargados de certificar mediante el despacho, la salida de dichos medios”.

Igualmente, se prevé incorporar a este programa los autos ligeros que realizan la actividad de pasajes como trabajador por cuenta propia del sector del Transporte, en aras de potenciar la recogida en los diferentes puntos radicados en la provincia.

El propio subdirector de Operaciones de la DPT explicó que, aunque previo a estas medidas se realizó un encuentro con todos los inspectores populares, todavía se aprecian irregularidades que indican la falta de dominio de algunos que se desempeñan en esta labor, los que están llamados a insistir en su preparación.

Inforormación de Escambray.