Transporte se reajusta a la nueva fase

Medidas de la III fase en el sector de transporte en la Provincia

Transporte en Sancti Spíritus, restablece sus servicios.

Medidas de  la III fase en el sector de transporte en la Provincia:

  • Se restablece el transporte público urbano, intermunicipal y rural, estatal y privado en todas sus modalidades: El servicio urbano, interurbano y Rural retoma las salidas habituales hacia y desde la cabecera provincial, por lo que se extiende el cierre de las salidas a los Municipios y el servicio urbano hasta las 11.00 PM.
  • Todos los medios de transportación de pasajeros, privados y estatales circularán con el  100% de los pasajeros sentados y la capacidad de pasajeros de pie aprobada para la nueva normalidad.
  •  Se apertura las rutas regulares por ómnibus nacionales desde la ciudad de Sancti Spiritus hacia otras cabeceras provinciales a partir del 5 de diciembre y reinicia desde el día 3 la comercialización de Boletines por las Agencias de Viajero de y la aplicación Viajando, así como las de la Empresa Provincial que conectan con municipios de otras provincias.
  • Se  abre la terminal de Ómnibus Nacionales en Sancti Spíritus para los pasajeros con reservación y las estaciones de Ferrocarril en función de las transportaciones interprovinciales.
  • Los porteadores privados reinician la transportación hacia destinos en otras provincias.
  • Los trenes nacionales que circulan cada 4 días comienzan a realizar parada comercial en la Estación de Guayos desde el 3 de diciembre, también se reinicia el servicio intermodal desde Cabaiguán y Sancti Spíritus.
  • Se reinicia la venta de boletines de última hora a partir del 3 de diciembre
  • En todas las terminales, agencias, estaciones y puntos de embarque, así como durante la espera y el viaje, los pasajeros deberán cumplir con las normas de conducta establecidas para la nueva etapa en el enfrentamiento a la Covid-19.
  • Se normaliza el funcionamiento del servicio de revisión técnica en la planta de la provincia y la solicitud de turnos vía online.
  • Se reinicia el servicio de los puntos de embarque en la ciudad de Sancti Spíritus y Cabaiguán, así como desde los municipios hacia esos destinos y los que conectan con otras provincias en sus horarios habituales, con lo que se completa este servicio en toda la provincia, así como la obligatoriedad de los medios estatales de apoyar la transportación de pasajeros según las nuevas normas de conducta. Queda sin efecto la  identificación de autorización para la circulación de los medios estatales emitida por los Consejos de Defensa.  
  • Se reinicia la corrida del tren local Zaza del Medio- Tunas de Zaza y se extiende la circulación del Coche motor Jarahueca- Perea hasta Carrillo, el resto de los coches motores continuaran circulando según su programación.
  • Se normaliza el traslado de altas médicas y queda sin efecto el traslado de casos excepcionales al restablecer el transporte interprovincial
  • Queda sin efecto la opción de la suspensión de las licencias de los transportistas privados que lo consideren, según nivel de demanda.
  • Se restablece el funcionamiento de las escuelas de Educación Vial, así como la actividad por cuenta propia de instructor de automovilismo en toda la provincia.
  • Los medios que arriben a la capital provincial, desde los municipios de Taguasco, Jatibonico, Trinidad y La Sierpe continuaran viaje hasta La Rotonda como apoyo al servicio urbano de la ciudad de Sancti Spíritus

Otras Medidas que tienen incidencia indirecta en la provincia

  • Se deja sin efecto el sistema de refuerzo para el servicio de ambulancia, asegurando el mejoramiento y sostenibilidad de su disposición técnica.
  • Se restablece con normalidad el despacho de cargas no comercial a personas naturales de forma organizada cumpliendo con los protocolos de salud
  • Los puntos de control sanitarios ubicados en las fronteras de la provincia se mantienen activados.