Transmetro Trinidad cierra un año con mejores indicadores productivos y económicos

La base de la Empresa de Transportación a Trabajadores radicada en ese territorio y subordinada a Cienfuegos, logra el mejor comportamiento integral de los últimos tiempos, resultado que se aviene con la aprobación de convertirla próximamente en una Unidad Empresarial de Base

Aun con la flota en una situación técnica crítica, la entrada de algunos ómnibus permitió a la base Transmetro Trinidad mejorar los salarios, incrementar los ingresos, eliminar las pérdidas económicas y repartir utilidades por primera vez en varios años, un resultado que se aviene con la aprobación de convertirla próximamente en una Unidad Empresarial de Base

Así trascendió en la reunión de balance anual de la Unidad Empresarial de Base (UEB),Transmetro que agrupa a Cienfuegos y Trinidad, donde se reconoció el mejor trabajo desplegado este año, tanto a nivel de la UEB como de la base Trinidad.

En el recuento del trabajo de la Empresa de Transportación a Trabajadores (Transmetro), se conoció que entre los años 2020 y 2023 la UEB operó con pérdidas económicas; en cambio, este año el colectivo transformó ese mal trabajo y ha logrado, además, repartir utilidades en los dos primeros trimestres del año, lo cual se considera el mejor comportamiento integral de los últimos tiempos.

Se informó, también, que la base Transmetro Trinidad sobrecumple el plan de ingresos por la transportación brindada al sector del Turismo —principal cliente— y a otros mercados que acuden al servicio de una flota de ómnibus con varias décadas de explotación y que en la actualidad opera con 10 carros.

Otra de las aristas tratadas en el encuentro, al que asistieron representantes de la Empresa Transmetro a nivel nacional y de la UEB Cienfuegos-Trinidad, fue la necesidad de buscar otras vías de ingreso que favorezcan elevar la eficiencia y la captación financiera, considerando que ambos indicadores aportarían beneficios a la entidad y a los trabajadores.

Asimismo, se abordó el impacto que trae consigo la falta de recursos en el cumplimiento de la programación de viajes y en el estado técnico de los ómnibus, sometidos a una sobreexplotación y con un coeficiente de disponibilidad técnica actual del 35 por ciento.

Entre las pautas que dejó el balance a la futura UEB Transmetro Trinidad que por primera vez funcionaría de forma independiente, está el fortalecimiento de la operación de transporte, no ampliar innecesariamente la plantilla de trabajadores indirectos, atender el estado técnico de los ómnibus, mejorar los salarios de los trabajadores y responder a la demanda de servicio del sector turístico.

Al intervenir en el balance, Damaris Báez Alonso, miembro del Buró Provincial del Partido en Sancti Spíritus, destacó el desempeño del colectivo de la base Transmetro Trinidad para sortear las limitaciones y responder a la transportación de trabajadores del Turismo y de otros pasajeros.

“Corresponde buscar que se puede hace mejor para brindar un servicio superior y que los resultados del trabajo se reviertan a favor de la entidad y el colectivo”, señaló.
Por su parte José Lorenzo García, director de Transporte en la Administración Provincial del Poder Popular, valoró de positiva la apertura del servicio en la ciudad de Sancti Spíritus y dijo que de cara al incremento de la operación turística se avizora un aumento de la transportación, pero siempre velando la calidad de servicio, subrayó. “Trabajar mejor, es el compromiso de Transmetro en la provincia”, declaró Lorenzo García.