
Cuando se autorice la reanudación del servicio de transportación de pasajeros la ruta Casilda-Trinidad recibirá los beneficios del moderno ferrobús asignado a la provincia como parte de una inversión planificada este año por la Empresa Provincial de Transporte y será el primer medio de este tipo que circulará en la vía férrea espirituana.
José Lorenzo García, director Provincial de Transporte en el territorio, confirmó a TransportEspirituano que Sancti Spíritus contaba con el coche motor y el carahata, no así con ferrobus —ómnibus acoplado al soporte ferroviario—, y utilizarlo en ese tramo obedece a la existencia de un viradero ferroviario en la comunidad costera.
“El ferrobús tiene una sola cabina, eso obliga a explotarlo en un itinerario que disponga de la posibilidad de virar, algo que en la vía férrea de la provincia solo existe en Casilda; esa es la razón por la que se coloca en esa ruta hacia Trinidad, por demás un servicio muy demando allí”, declaró Lorenzo García.
Añadió el máximo representante del Transporte en el territorio que el ferrobús fue construido a un costo cercano al millón y medio de pesos en Cárdenas, Matanzas. “Ya está en el lugar sobre la vía férrea listo para incorporarse al traslado de pasajeros desde que se decida por el país la apertura del servicio de transportación”, subrayó la fuente.
Precisó Lorenzo García que el ferrobús tiene la misma capacidad de asientos de un ómnibus Diana, previéndose trasladar los pasajeros solo sentados y se conciben realizar paradas intermedias; hasta la llegada de la pandemia —dijo— en ese tramo funcionaba un carata, medio que será utilizado en otra ruta férrea de Trinidad.
“En dependencia de la disponibilidad de combustible que exista se decidirá la cantidad de viajes, pero la aspiración es que trabaje durante las sesiones de mañana y tarde porque, reitero, se trata de un servicio con mucha demanda y el ferrobús será un importante refuerzo en esa ruta”, acotó la propia fuente.
Disponer del ferrobús implicará brindar un servicio de más estabilidad y confort, porque técnicamente es un medio mejor, subrayó Lorenzo García.