Prueban en Sancti Spíritus prototipo de microbús eléctrico destinado al transporte público

Se trata de un prototipo de microbús eléctrico con destino a la trasportación de pasajeros fabricado por la Empresa Militar Industrial del territorio y que puede convertirse en la antesala de un apoyo de la industria nacional al transporte

El microbús ha tenido buena acogida entre los pasajeros espirituanos que lo han usado en esta fase de prueba.

En franca coherencia con el reclamo económico de buscar respuestas a las necesidades del país a través de la industria nacional, la Empresa Militar Industrial (EMI) en Sancti Spíritus incursiona en la fabricación de un prototipo de microbús eléctrico con destino a la trasportación de pasajeros en zonas urbanas, iniciativa que revela potencialidades y puede ser la antesala de un valioso apoyo al transporte público.

El proyecto parte de la experiencia adquirida por la EMI en la recuperación de medios similares utilizados en zonas turísticas del país y del ingenio creador de la fuerza calificada de la entidad espirituana que identificó las posibilidades de fabricar el microbús partiendo siempre de la importación del soporte eléctrico.

Según conoció TransportEspirituano en intercambio de la Dirección Provincial de Transporte en Sancti Spíritus con directivos de la EMI, trascendió que el primer prototipo de Microbús Eléctrico Espirituano —denominado VES002—, con capacidad para 11 pasajeros, chofer y conductor, es sometido a pruebas en las vías de la ciudad para verificar el comportamiento, a la vez que se evalúan los costos del medio, todavía a escala de circulación experimental.

Directivos de la entidad explicaron en el intercambio que el proyecto está en pleno proceso de evaluación técnica en aras de conocer su funcionamiento y los parámetros de explotación que permitan corregir defectos y problemas por adelantado, antes de incursionar en un proceso de fabricación a mayor escala.

De hecho, se conoció que a partir de la importación de cinco soportes eléctricos se asumirá más adelante el ensamblaje de nuevos microbuses, y esa pequeña flota se pondría en función de una ruta de transporte público en la ciudad, presumiblemente bajo la explotación de una mipyme perteneciente a la entidad.

El intercambio de cara a la utilización oficial del prototipo de microbús y de este pequeño lote a producir, posibilitó interiorizar en los pasos y trámites necesarios que implican poner en la vía un nuevo medio de transporte público, con la correspondiente Licencia operativa, tarifa de precio y definición de la ruta de circulación.

Trascendió, también, que en las primeras pruebas de circulación a que ha sido sometido el microbús, se califica de favorable el comportamiento técnico del medio y los diferentes parámetros.

Aunque se trata, hasta ahora, de un prototipo en fase experimental, el microbús ha despertado la curiosidad popular en Sancti Spíritus y otros territorios del país, una expectativa lógica ante el deprimido estado del transporte público; en tanto la iniciativa de la EMI espirituana demuestra la capacidad tecnológica nacional con vistas a producir este medio de asegurarse el correspondiente respaldo financiero.