
La operación de traslado de los viajeros internacionales hasta los centros de aislamientos —funcionó durante unos nueve meses— llegó a su término este domingo siete de noviembre como parte del nuevo protocolo sanitario aprobado por el gobierno en correspondencia con la reapertura de sus fronteras y que incluye la eliminación de la cuarentena obligatoria.
Desde el inicio de esta operación en febrero pasado, a raíz de las medidas sanitarias que dispuso entonces el país para el enfrentamiento a la covid, y hasta el seis de noviembre, Transporte intervino en el traslado de 5 851 viajeros internacionales hacia centros de aislamientos de Sancti Spíritus, según datos del Control Sanitario Internacional.
José Lorenzo García, director Provincial de Transporte en el territorio, precisó a TransportEspirituano que en el desplazamiento de los viajeros se emplearon principalmente medios de Ómnibus Nacionales y de TaxisCuba, y se utilizaron 10 centros de aislamientos de diferentes tipos para el resguardo de los pasajeros provenientes de más de 16 países.
Precisó que mayormente hasta los centros de aislamientos fueron trasladados viajeros de la provincia espirituana, aunque también se brindó servicio a un segmento de pasajeros de Ciego de Ávila que utilizaron en determinados momentos instalaciones del territorio para la cuarentena obligatoria.
Lorenzo García reconoció a través de TransportEspirituano el trabajo desplegado por diversas fuerzas del sector para garantizar la movilidad de los viajeros, que incluyó no pocas veces iniciar los recorridos en horarios nocturnos, a la vez que destacó que fue una operación coordinada donde participaron también el Centro Provincial de Control Sanitarios Internacional subordinado a la Dirección Provincial de Salud, la instancia homóloga a nivel de país y autoridades nacionales y del territorio relacionadas con la materialización de esos protocolos que ahora concluyen.
Explicó que a partir de ahora los viajeros internacionales no tendrán que aislarse por un periodo de tiempo en espera de los resultados del diagnóstico de la Covid, en tanto los pasajeros que arribaron previo a implementarse esta medida se mantendrán cumpliendo la cuarentena hasta conocer el resultado del PCR.
El merecido reconocimiento para todos los que de una manera u otra han participado desde los aeropuertos, el transporte y los centros de aislamiento en esta noble labor que defendio a todos del posible contagio y al gobierno por los millones que se han dedicado desde el 6 de febrero hasta el 7 de noviembre.