
En franca coherencia con la función de servidores públicos, autoridades del Transporte en Sancti Spíritus comparecieron a la emisora local La Voz de Yaguajay para esclarecer las preocupaciones de los pobladores sobre las perspectivas de reapertura de la ruta Yaguajay-Habana y del coche motor que cubre el trayecto ferroviario Jarahueca-Perea.
En declaraciones en el propio estudio de La Voz de Yaguajay, Miguel Castro Piña, director de la Unidad Empresarial de Bases Ómnibus Nacionales Sancti Spíritus, explicó que desde la apertura del servicio a mediados de noviembre se le dio prioridad nacionalmente al municipio de Trinidad, y luego a las rutas de Cabaiguán y Jatibonico, esta última considerando que da cobertura también a los habitantes de Taguasco y La Sierpe.
“Trabajamos en el Coeficiente de Disposición Técnica —está al 49 por ciento—, hemos solicitado algunos recursos y se ha venido dando respuestas, Yaguajay es un municipio que también tiene sus características y merece tener prioridad lo antes posible en la reanudación de esa ruta. Estamos coordinando con la dirección nacional de Ómnibus Nacionales y existe interés de reabrir este servicio en un corto tiempo”, precisó Castro Piña en la comparecencia radial.
El directivo informó a los yaguajayenses que, en coordinación con la empresa nacional, “estamos previendo que en la próximas semanas podamos concretar un equipo porque tenemos que modificar el horario de Yaguajay, en el anterior usábamos dos guaguas, ahora proponemos emplear una sola, lo cual mejoraría la rapidez del servicio que pensamos pueda iniciar a finales de febrero.
“Si la proponemos con esa prontitud, estamos hablando de una frecuencia semanal y rápidamente pasarla a dos frecuencia a la semana como tienen los otros municipios de la provincia; la perspectiva de la empresa es mantener los servicios que hasta ahora tenemos, otras rutas como Camaguey y Cienfuegos no se han podido iniciar todavía”, detalló Castro Piña.
Como parte de las declaraciones de las autoridades del Transporte de Sancti Spíritus a los servicios informativos de La Voz de Yaguajay, el director adjunto de la Empresa de Ferrocarriles del centro, Armando Roche Pérez, ofreció detalles acerca de la reposición del coche motor de Jarahueca a Perea, paralizado desde hace meses.
“El coche está en un proceso de reparación desde hace varios meses en los talleres ferroviarios de Morón, en la provincia de Ciego de Ávila”, informó Roche Pérez, quien también detalló que se trata de un medio ferroviario con más de 40 años de explotación, la mitad de ellos en líneas del país.
“El coche ha pasado por diferentes etapas, inicialmente se paralizó por un problema en las ruedas, ya solucionado; después se detectó daño en unos de los ejes y hubo que cambiarlo porque eso repercute en la seguridad del movimiento.
“En el taller de Morón ratificaron que la semana que viene deben dar por concluida las reparaciones, lo que falta es restablecer el sistema eléctrico y soldar la parte del sistema de aire, de manera que sin poder precisar una fecha exacta, en próximos días el coche pudiera estar en el territorio prestando servicio”, detalló el máximo representante de los Ferrocarriles en Sancti Spíritus.
En el programa radial se indagó también por las posibilidades de apertura que tendría el tren Morón Venegas, un servicio que funcionó hasta la llegada de la pandemia. “Es un tren que está graficado en el plan de trenes de la Unión de Ferrocarriles, no ha entrado a prestar servicio porque hay problemas en dos puentes entre Perea y Florencia que tienen fallos de traviesas y el estado de la vía no ha permitido restablecer su circulación”, explicó Roche Pérez.
Subrayó, además, que se trabaja por la parte ferroviaria de Ciego de Ávila en la localización de las traviesas y hay posibilidades de que próximamente quede restablecido el servicio del tren Morón-Venegas”, señaló el directivo.
Los cuadros del transporte como verdaderos servidores públicos dando respuesta a inquietudes del pueblo. Asi se hace creible la obra de la Revolución.
Y que se dice del ramal de cumbre que comunica al municipio de Fomento con placetas??ya hace varios años no está activo por roturas en los puentes..