


Si reanudar la corrida del tren Sancti Spíritus-Habana el pasado 25 de julio se volvió un importante respaldo a la movilidad de la población en el verano, la noticia de que continuará la circulación en los próximos meses resulta también un hecho de relevancia en la transportación ferroviaria del centro y occidente de la isla.
José Lorenzo García, director de Transporte en la Administración Provincial del Poder Popular, confirmó que el tren mantiene la corrida en estos meses por delante y, considerando que utiliza una locomotora destinada al servicio de la zafra azucarera, la continuidad a más largo plazo estaría sujeta a nuevas decisiones, subrayó.
“A pesar de la limitaciones que afectan también la actividad ferroviaria, la intención del Ministerio del Transporte es tratar de mantener la circulación del tren”, señaló Lorenzo García.
Asimismo, Mirtha García Jiménez, directora adjunta de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en la provincia, informó que el tren Sancti Spíritus-Habana se mantendrá en servicio con la misma dotación de cinco coches e igual frecuencia de dos viajes a la semana —jueves y domingo—, también de horario.
Trascendió que, desde la reapertura del servicio el pasado 25 de julio hasta la salida planificada del 29 de agosto, suman 11 viajes de ida y regreso desde la ciudad espirituana hasta la capital del país, con una alta ocupación de las capacidades.
El propio ministro del Transporte, Eduardo Rodríguez Dávila, al anunciar la reanudación de la ruta el pasado mes de julio, destacó que se trata de un servicio ferroviario muy demandado porque permite el traslado de pasajeros en poblados y comunidades, que en algunos casos no cuentan con paradas en el itinerario de los trenes nacionales.
El llamado Tren Espirituano corre con una locomotora de mediano porte y cinco coches con una capacidad superior a los 330 pasajeros sentados. El viaje tiene una duración aproximada de 11 horas y 30 minutos, en un recorrido que incluye 22 paradas a lo largo de las cinco provincias que enlaza la ruta: Sancti Spíritus, Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.
La ruta inicia el recorrido en la estación ferroviaria de Colón, de la ciudad espirituana, y dentro de la provincia hace paradas en Zaza del Medio y Guayos, a partir de ahí continúa el desplazamiento por la Línea Central.