
El sector del Transporte en Sancti Spíritus se montó desde meses atrás en la ruta del 510 aniversario de Trinidad y como parte del programa acometido para el cumpleaños de la villa ejecutó diversas acciones en la infraestructura, la vialidad, el soporte ferroviario y automotor, trabajos que de conjunto redundarán en el mejoramiento y la calidad de los servicios.

Al decir de José Lorenzo García, Director de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, a las 15 acciones que inscribió el sector en el programa de trabajo articulado en la provincia para el aniversario de la villa, se sumaron en el camino otras actividades cuya implementación favorecerá la movilidad de pasajeros.
En el contexto del aniversario —confirmó Lorenzo García—, el Ministerio del Transporte dotará próximamente a Trinidad de un grupo de triciclos eléctricos destinados a la transportación pública en rutas dentro de la ciudad y en el enlace con Casilda, una flota que operará la Agencia Taxis Cuba.
Añadió el directivo que otra de las acciones que impulsa Transporte a raíz del nuevo aniversario de la villa, es el restablecimiento de la ruta de Ómnibus Nacionales Sancti Spíritus-Cienfuegos a través de Trinidad; cuya apertura se anunciará oportunamente una vez queden definidos las frecuencias y los horarios.
Una de las novedades que aportó el sector al cumpleaños de Trinidad —declarada por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad—, fue la apertura a fines de diciembre en el aeropuerto nacional Alberto Delgado de un círculo de interés en temáticas de la aeronáutica civil, primero de su tipo habilitado en la provincia.
Como una acción de impacto para la transportación de pasajeros en el municipio de Trinidad, define Lorenzo García la recuperación de siete medios de transporte de pasajeros —incluido el ferrobús de Casilda— pertenecientes a Ómnibus Nacionales, Escolares y la UEB de Transporte.

Asimismo, destaca la pavimentación con asfalto frío que aún se acomete en el patio de maniobra de la base de Ómnibus Escolares, acción que traerá consigo un sustancial mejoramiento en el trabajo de la entidad y el cuidado de la flota. “La podemos considerar entre las acciones más importantes para la infraestructura del sector porque era un área de tierra y eso provocaba complejidades en la movilidad de los medios”, señaló el directivo.
En la rama ferroviaria trascienden el restablecimiento de la transportación de la ruta hasta Meyer, la incorporación a partir de la semana entrante del ferrobús en el enlace con Casilda y el remozamiento de la terminal de ferrocarril de Trinidad, incluida el área de andén.
Ante la rotura del motor de la locomotora, la anunciada incorporación del Tren turístico quedará aplazada por ahora, aún cuando se reportan reparados dos de los cuatro coches que conforman la dotación. De acuerdo a la propia fuente, se trabaja en función de la reparación del equipo con vistas a abrir ese servicio más adelante.
Lorenzo García, destacó también las acciones desplegadas en la infraestructura vial, principalmente en el circuito Sur hasta los límites con Cienfuegos, la pavimentación del pedraplén de Ancón y otros accesos a instalaciones turísticas, así como la pintura, hasta la fecha, de más de 60 paradas en carreteras y vías urbanas de Trinidad.