Transporte en Sancti Spíritus abre rutas a los estudiantes universitarios

Al habitual traslado de los alumnos del territorio que cursan carreras en la Universidad Central, se unió la recogida de los estudiantes de los municipios para las dos Universidades de Sancti Spíritus

La Empresa Provincial
de Transporte asume la movilidad de los estudiantes universitarios hacia Villa Clara y Sancti Spíritus.

Apoyar el traslado de los estudiantes desde los municipios hasta las dos sedes universitarias en Sancti Spíritus, era hasta hace poco días una petición de los miembros de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU) del territorio en el tintero de Transporte, empeño que se hizo realidad desde el pasado domingo 2 de octubre cuando se abrieron rutas para esa movilidad.

Yunelvi Solenzal Hernández, director de Operaciones en la Empresa Provincial de Transporte, destacó a TransportEspirituano que fue efectiva la cobertura al desplazamiento de los alumnos, cubriéndose todas las rutas que se habían previsto con salidas desde los puntos de recogidas establecidos para garantizar el traslado hacia la cabecera provincial.

Señaló que en territorios como Yaguajay y Taguasco la recogida en los ómnibus de la Empresa Provincial de Transporte —entidad que asume el traslado— incorpora a varios pueblos y comunidades, mientras en el resto de los municipios recogen en puntos habituales de las salidas de los estudiantes hacia la Universidad Central Marta Abreu, en Villa Clara, un servicio que se brinda en la provincia con anterioridad.

Solenzal Hernández, precisó que en la anterior jornada dominical se movieron entre Villa Clara y Sancti Spíritus más de 700 estudiantes y se utilizaron para garantizar el traslado 20 carros. En específico para las universidades espirituanas se transportaron 266 alumnos en 11 ómnibus, detalló el directivo.

Como experiencia de esta apertura de traslado de los universitarios de los municipios hacia la cabecera provincial, el directivo precisó que la gran mayoría eran alumnos de la Universidad de Ciencias Médicas, mientras los municipios que más estudiantes movieron fueron Yaguajay con 103 y Trinidad con 75 alumnos”.

“Para los estudiantes y los padres es una tranquilidad, un alivio que se brinde una transportación así, con seguridad y se cobra el precio de la ruta. Es un apoyo valioso, sobre todo para los alumnos que viven en asentamientos más lejos y se les dificulta moverse para Sancti Spíritus los lunes ó, el propio domingo.

Como quiera que recién inicia la experiencia, Solenzal Hernández señaló que de conjunto con las direcciones de ambas casas de altos estudios (Universidad de Sancti Spíritus José Martí Pérez y Universidad de Ciencias Médicas Doctor Faustino Pérez), se acordó hacer un pilotaje con este primer desplazamiento para evaluar la disponibilidad de medios de transporte y el universo de alumnos a trasladar en cada territorio.

Explicó, además, que el regreso desde las universidades hacia los municipios, los viernes en la tarde, se va a evaluar con vistas a realizarlo con carros particulares de operadoras de fletes. “Lo que sí vamos a retomar, si los niveles de combustible lo permiten, el próximo domingo volver a recoger los estudiantes universitarios para Sancti Spíritus. Con esta movilidad para las universidades de Villa Clara y Sancti Spíritus los domingos se han convertido para la Empresa Provincial de Transporte casi en un lunes”, enfatizó.