Sancti Spiritus, polígono para la fabricación de microbuses eléctricos

En reciente visita a la provincia, el ministro de Transporte Eduardo Rodríguez Dávila, destacó la utilidad de estas alternativas para la transportación urbana

El Microbús Eléctrico, diseñado y fabricado por la Empresa Militar Industrial de Sancti Spíritus, desde los primeros días de agosto se incorporó de manera estable a la transportación de pasajeros. Foto: Radio Sancti Spíritus
El Microbús Eléctrico, diseñado y fabricado por la Empresa Militar Industrial de Sancti Spíritus, desde los primeros días de agosto se incorporó de manera estable a la transportación de pasajeros. Foto: Radio Sancti Spíritus

El titular del sector informó en su muro de Facebook el interés de potenciar esta iniciativa y la decisión de cooperar con la adquisición de los recursos para continuar el ensamblaje del llamado Ecomóvil, que tiene una capacidad para 11 pasajeros sentados, un conductor y el chofer. La fase experimental se lleva a cabo con los dos primeros prototipos puestos en explotación por la propia empresa industrial de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, que proyecta constituir una mipyme estatal para la explotación futura de los vehículos de este tipo, que continuarán ensamblando con un diseño propio. Cada uno de ellos puede transportar unas 300 personas diariamente en rutas urbanas de la ciudad cabecera.

“Muy buena alternativa este prototipo de vehículo eléctrico que sorprende en las calles de la ciudad de Sancti Spíritus. Actualmente, cumpliendo indicaciones de la dirección del Gobierno, junto a los sistemas empresariales del Ministerio de las fuerzas Armadas Revolucionarias y el Ministerio de Industrias, avanzamos en un programa de electrificación del transporte”, informó Rodríguez Dávila.

Sergio Conrado Duardo, director general de la Empresa Militar Industrial Francisco Aguiar Rodríguez, señaló que se trabaja actualmente en la introducción de cambios tecnológicos a los modelos del microbús que se encuentran en fase de ensamblaje, tales como mejorar el confort y la idea de adicionarle un sistema de paneles solares que les permita recargar las baterías eléctricas mientras trabajan. Por lo pronto, se monta un Solicentro, especie de banco de carga de baterías con sede en dicha entidad militar.

Fuente: Con información de Escambray