
A partir del próximo 23 de enero, todos los viajeros que ingresen al territorio nacional presentarán, en los aeropuertos, el formulario digital D’Viajeros, que contiene sus datos migratorios, de salud y aduanales
Su puesta en práctica consta en la resolución 320 del Ministerio de Transporte, publicada en la Gaceta Oficial, donde se explica que dicho proceso, al ser culminado satisfactoriamente con todos los pasos requeridos, facilita un codigo QR al pasajero, el cual debe ser entregado a las autoridades del transporte aéreo al arribar a la isla.
En conferencia de prensa, Rita María García González, directora de Transporte Aéreo y Relaciones Internacionales del Instituto de Aeronáutica Civil de Cuba (IACC) explicó que la experiencia forma parte de los esfuerzos del país por alcanzar la transformación digital. Además, es una práctica internacional que propicia información adelantada de los viajeros, para agilizar los trámites en las terminales.
El IACC es responsable de notificar a todas las líneas aéreas que realizan operaciones al territorio nacional sobre la implementación obligatoria de esta medida, para que hagan a sus clientes cumplir con el requisito. El formulario está disponible en español, inglés, francés, ruso, italiano y alemán.
El empleo del formulario será de manera protocolar y obligatoria, como una más de las normas a cumplir al viajar al país. Desde el 15 de noviembre de 2021 el formulario ha estado disponible de forma online en el sitio web https://www.dviajeros.mitrans.gob.cu. en los idiomas español, inglés, francés, ruso, italiano y alemán.
Durante su intervención, Gihana Galindo Enríquez, directora Comercial del Ministerio de Turismo, explicó que el codigo QR facilita el acceso a diferentes servicios de los destinos a los cuales se dirige cada viajero, permitiéndole un desenvolvimiento más cómodo por el territorio nacional.
En caso de existir interrogantes o dudas con respecto al uso de esta particular ventaja, los visitantes pueden remitirse a las Oficinas de Turismo en el exterior o las de Información Turísitica en Infotur. La comunicación con dichos organismos debe realizarse vía online, para recibir atención inmediata de los mismos, agregó.
Durante el encuentro, representantes de la aviación cubana, la Aduana General de la República y los ministerios de Salud Pública y Turismo reconocieron el valor de D’Viajeros al mejorar la calidad en la experiencia de los viajeros con respecto a los servicios migratorios , aduanales y los relacionados a Salud Pública. Su correcta aplicación permite la agilizacion de muchos tramites al momento de arribar a la nacion.
A su vez, insistieron en el papel de las aereolineas en cuanto a la exigencia y divulgacion del empleo del formulario como requisito oficial a sus clientes, al momento de abordar las aereonaves, durante el chequeo de vuelo .
Complicado para los k no sabemos mucho d Internet
Si