
La Unidad Empresarial de Base subordinada a la Empresa Nacional de Servicios Aéreos (ENSA), de Sancti Spíritus, abrió la posibilidad de la transportación de carga por avión utilizando el AN 2, unas de las alternativas de explotación que trae incorporada por diseño la aeronave, a la vez que la oferta incluye a las entidades estatales y las Mipymes.
Ernesto Cuellar Rodríguez, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) radicada en el aeropuerto de la cabecera provincial, precisó a TransportEspirituano que hasta ahora la entidad no había tenido necesidad de emplear el AN 2 en función de las cargas; sin embargo, se infiere que ante el descenso que experimenta en estos tiempos la demanda del avión por los clientes principales como consecuencia de las limitaciones de recursos, activar esta modalidad se vuelve una alternativa de interés para la flota aérea espirituana y responde a los reclamos de la dinámica económica actual.
Informó, también, que el servicio de traslado de carga por vía aérea está abierto en las diferentes UEB de la ENSA en el país, en el caso de Sancti Spíritus se utilizará la infraestructura del aeropuerto y “es un traslado que se puede hacer seguro y rápido, además no afectamos los contratos que tenemos vigentes con los clientes tradicionales”, subrayó Cuellar Rodríguez.
Evidio Cancio Rodríguez, especialista comercial en la UEB informó que las cargas no pueden exceder las 1.5 toneladas, rango acorde a las características de la nave; “se trata de cargas atípicas, que por su volumen o la prioridad que tenga el cliente se pueden mover con rapidez; por ejemplo, llevar una mercancía a los cayos de turismo”, explicó.
Dentro de las ventajas que puede tener esta alternativa —subrayó Cancio Rodríguez— “está que se autorizó a realizar el traslado de la carga desde los aeropuertos de la ENSA, lo que abarata el servicio en comparación a si se utilizaran los aeropuertos internacionales”.
De acuerdo a la información del director de la UEB, la importancia del servicio en oferta radica en poder buscar y estabilizar un mercado de cargas a nivel nacional, lo que presupone la correspondiente contratación; “hasta ahora los clientes que han usado la modalidad son de la propia Aviación, pero estamos abiertos a todo el país y disponemos de la infraestructura y las posibilidades para garantizar el traslado a quien lo contrate”, explicó Cuellar Rodríguez.
La gráfica muestra las características que deben tener la cargas para ser trasladada por el AN 2:


Magnifica idea para garantizar rapidez y seguridad en el traslado de determinadas mercancias que asi lo requieran.
Magnifica idea para garantizar rapidez y seguridad en el trtaslado de determinadas mercancias que asi lo requieran.
Magnífica oportunidad en seguridad, rápidez y profesionalidad.
Una posibilidad al alcance de todos para hacer traslados con rapidez y seguridad.