Necesita mayor avance reparación del soporte ferroviario de la zafra

El alistamiento de los carros jaulas involucrados con la contienda en Sancti Spíritus ocupa prioridades entre las fuerzas de Ferroazuc, entidad del Transporte encargada del traslado de la caña desde los centros de limpieza hasta el central Melanio Hernández

Para la aplicación de la tarifa, la distancia mínima es de diez (10) kilómetros; y es responsabilidad tanto del cargador como del transportista garantizar el adecuado aprovechamiento de la capacidad de los carros jaula. (Foto: Vicente Brito)
A partir del nivel de materia prima y el movimiento de trenes la zafra demanda más de 100 carros jaulas.

La cercanía de la zafra en Sancti Spíritus le pone apuro a la reparación del soporte ferroviario comprometido con el traslado de la caña desde los centros de limpieza hasta el central Melanio Hernández, como quiera que se planifican utilizar poco más de 100 carros jaulas y hasta la presente semana se reportan reparados solo 20.

Claisy Hernández Campbert, jefa de operaciones de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ferroazuc Sancti Spíritus, entidad ferroviaria dentro del sector del Transporte encargada de transportar la materia prima hasta el central, precisó a TransportEspirituano que el establecimiento de Ferroazuc, aledaño a Tuinucú, tiene reparados 14 carros jaulas, en tanto el de Uruguay solo registra 6 medios.En relación con el taller de Jatibonico, la reparación se ha visto frenada por problemas de electricidad asociados a la falta de un transformador y la no coincidencia del fluido eléctrico con la jornada laboral.

La UEB de Ferroazuc —con un taller de reparaciones en cada central— busca alternativas que permitan acelerar el ritmo de los trabajos, dado el atraso que exhibe el alistamiento de los carros jaulas, componente esencial del soporte ferroviario, porque, además de los traslados de caña desde los centros de limpieza de Jatibonico y Paredes, toda la materia prima llega al basculador del central sobre rieles.

Claisy Hernández destacó que Ferroazuc tiene el compromiso de llegar a la arrancada de la contienda —enmarcada para finales de diciembre— con la dotación de más de un centenar de carros lista.Por el nivel de caña contratada y el gráfico del movimiento de los trenes —añadió— se planifican 106 carros jaulas, no obstante, Ferroazuc proyecta alistar alrededor de 130 medios en aras de buscar un aseguramiento a la transportación de la materia prima, empeño retador en medio de limitaciones y el tiempo que separa para la cosecha.

En relación con las locomotoras, explicó que están listas y se mantienen activas en función de otros servicios del transporte ferroviario de la provincia y el país.El soporte ferroviario tiene una participación determinante en la zafra espirituana bajo el esquema de enlazar los tres centros de limpieza con el central y, además de la prioridad a las reparaciones de los carros jaulas, también se acometen acciones en las vías férreas utilizadas en la contienda que, de forma conjunta, totalizan más de 80 kilómetros entre los municipios de Jatibonico, Taguasco y Sancti Spíritus.En tal sentido, las acciones principales se concentran en las líneas de zonas de Jatibonico, Zaza del Medio y Tuinucú, aunque también se conciben labores en la línea que enlaza al centro de limpieza Paredes con el central.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.