Mejor operación de Ferroazuc favorece la zafra en Sancti Spíritus

Más de la mitad de la caña que llega al central Melanio Hernández se mueve por ferrocarril desde áreas de Jatibonico

Las fuerzas de Ferroazuc, pertenecientes al sector de Transporte en Sancti Spíritus, han desplegado en lo que va de zafra una mejor operación para asegurar el traslado de la caña hasta el central Melanio Hernández, comportamiento que repercute favorablemente en la zafra de la provincia.
Antonio Viamontes Perdomo, director general de la Empresa Agroindustrial Azucarera Melanio Hernández, destacó la mejor organización y efectiva rotación de los carros jaulas, a pesar de que se ha asumido la cosecha con una dotación de medios por debajo de lo que demandaba la zafra y el dispositivo ferroviario no está exento de contratiempos por roturas y limitaciones de insumos.

Sin ser un desempeño óptimo, la participación de Ferroazuc se hace notar si se tiene en cuenta que más de la mitad de la caña que llega al central de Tuinucú se traslada sobre el soporte ferroviario desde áreas del municipio de Jatibonico.

Este año ha sido mucho más estable la transportación de caña de las áreas del Uruguay para Tuinucú, se han podido mover con más frecuencia los cuatro trenes que se planifican diariamente desde Jatibonico y eso ha dado al traste con que la molida, sin ser la que se planificó, ha sido superior a la anterior zafra, subrayó Viamontes Perdomo.

“Nunca pudimos llegar a disponer de todos los carros jaulas que nos hacían falta para la zafra —alrededor de 150—, un dispositivo numeroso porque en la estructura de la zafra en la provincia más del 60 por ciento de la materia prima se mueve por ferrocarril desde la zona de Jatibonico, pero hemos mantenido un disponibilidad técnica superior a los 100 carros y cuando han surgido roturas en las locomotoras se ha trabajado rápido en los arreglos”, acotó.

José Lorenzo García, director de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, reconoció el desempeño de la dirección de la UEB Ferroazuc, la cual dijo, ha tenido mejor seguimiento del dispositivo y el funcionamiento general de la actividad relacionada con la zafra.

No obstante, Lorenzo García, insistió en mantener en esta etapa final de la campaña un constante acercamiento e intercambio con los colectivos de Ferroazuc a partir del alargamiento de la cosecha y es la hora —insistió—de sacar el extra para contribuir al cumplimiento del plan del azúcar. También subrayó el mejor estado de las vías férreas, lo cual ha incidido en el desenvolvimiento de la contienda.

“Es el momento de reforzar la atención a los hombres, la operación de movimiento de caña y de mantener seguimiento de la dotación de carros y locomotoras, para solucionar los problemas y evitar largas interrupciones en el traslado de la caña”, expresó el principal representante de Transporte en el territorio.