






Diariamente se transportan en Cuba casi tres millones de pasajeros y más de 80 mil toneladas de cargas. También se ejecutan diversos servicios auxiliares imprescindibles para el desempeño del sector.
Actores económicos del transporte de todas las ramas, estatales y no estatales, son responsables de brindar esos servicios. De su gestión económica y su eficiencia, se derivan tributos que constituyen aportes que van al presupuesto del Estado.
En ese proceso, los actores se relacionan con la Oficina Nacional de la Administración Tributaria (ONAT), institución que hoy celebra su aniversario 27 y cuya misión incluye la determinación, recaudación y fiscalización de los tributos.
Con los fondos del presupuesto del Estado se financian en nuestro sector:
El mantenimiento y las inversiones de la vialidad.
El sostenimiento de la infraestructura ferroviaria.
Los gastos para el dragado de los puertos.
Las subvenciones a empresas que transportan pasajeros, cubriendo la diferencia que existe entre el precio que paga la población (más bajo) y lo que realmente cuesta.
Mientras más eficientes sean todos los actores económicos en su gestión, mayor sea la transparencia de sus registros y mayores sean sus aportes al presupuesto del Estado, mayor será nuestra capacidad financiera, para enfrentar todas las aspiraciones en un sector muy afectado.
En todos esos ámbitos el desempeño de la ONAT es decisivo. Desde el ministerio del Transporte felicitamos a directivos y trabajadores de esta importante organización y ofrecemos nuestro compromiso de continuar trabajando de conjunto por el futuro del país.
Fuente: Tomado del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila