
Estos medios serán operados por las terminales Guanabo (59) y Bahía (25), y serán puestos en servicio una vez se realicen las revisiones técnicas y de calidad por la parte nacional y se dé la puesta en marcha por el donante.
Los vehículos que hoy se encuentran en Guanabo tendrán una redistribución hacia las UEB de Diezmero, Cotorro y Fortuna.
“De forma gradual se trabaja en la habilitación del punto de expedición de Regla, con el objetivo de mejorar los servicios a la población de este municipio, y se inició la reparación de las vías afectadas por las que circularán todas las rutas de las terminales Guanabo, Diezmero, Cotorro, Fortuna y Lisa”, informó la entidad transportista.
Según dio a conocer la empresa a través de sus redes sociales, en enero la entidad dispone de un promedio de coeficiente de disposición técnica (CDT) de 49 %, con 432 equipos disponibles de un orden de explotación de 882 ómnibus.
En 2022 se prevé continuar trabajando para lograr el financiamiento necesario para la adquisición de los recursos imprescindibles en la explotación del parque de la empresa, como son neumáticos, baterías, reparación de motores y cajas de velocidad.
“Además, se está trabajando para lograr materializar la inversión de 90 ómnibus nuevos y continuar con el programa de reparación capital con más de cinco años de explotación”.
La víspera, el embajador cubano en Japón, Miguel A. Ramírez explicó a través de su cuenta en Twitter que los equipos salieron el 9 de enero de Colombia, donde fueron ensamblados.
Nuevos ómnibus beneficiarán a más de 320 mil personas
En la mañana de este jueves 13 de enero de 2022, arribaron a la capital de Cuba por el Puerto de La Habana, 84 ómnibus como parte del financiamiento otorgado por la Embajada de Japón al “Proyecto de mejoramiento de los servicios del Transporte en La Habana”, presentado por el Ministerio del Transporte y el Gobierno de La Habana.
Estos ómnibus, de una técnica japonesa de alta calidad, serán puestos al servicio de la transportación pública, una vez que concluya su proceso de revisión técnica y legalización y se autorice la puesta en marcha por parte del donante.
Los choferes que conducirán estos ómnibus pasarán por un proceso de certificación, del mismo modo que serán capacitados los técnicos y mecánicos por los especialistas japoneses de ITOCHU.
Fue definido el otorgamiento de 59 ómnibus a la Terminal de Guanabo y 25 ómnibus a la Terminal de Bahía, ya que estas terminales cuentan en su totalidad con 20 rutas que brindan servicios a 19 consejos populares, de los municipios Regla, Guanabacoa y Habana del Este, lo que beneficia la movilidad de 327 367 habitantes.
Los vehículos que se encuentran en la UEB Guanabo serán redistribuidos entre las UEB Diezmero, Cotorro, Lisa y Fortuna. Será habilitado el punto de expedición de Regla, reorganizándose las rutas que le brindan servicio a este municipio, lo cual permitirá mejorar la calidad del servicio.
Con la entrada de los ómnibus y la reorganización de la red se logrará un incremento de los viajes realizados de 1362 a 1817.
La Dirección General de Transporte de conjunto con el Gobierno de La Habana, el Ministerio del Transporte, las empresas constructoras del Mincon y la Empresa de Viales, trabajan en la reparación de la infraestructura vial por la que circularán los ómnibus.
Agradecemos al Gobierno de Japón, a la Embajada japonesa en Cuba y los proveedores por su colaboración al sistema de transportación pública de La Habana, así como el esfuerzo de la Agencia de Sistema de Cooperación Internacional de Japón (JICS) y de ITOCHU Corporación, que a pesar de presentar una situación epidemiológica no dejaron de fabricar ómnibus y se pudo lograr el envío de los mismos, antes del tiempo previsto.
Información de CUBADEBATE.