Las metas y proyecciones del Transporte son para mejorar los servicios

Así señaló Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, en reunión de trabajo con los principales representantes del sector en Sancti Spíritus para evaluar el comportamiento de la actividad en lo que va de año

Rodríguez Dávila, insistió en implementar medidas que mejoren los servicios en el verano.

Buscar alternativas para mejorar la transportación de pasajeros y cargas y, al mismo tiempo, fortalecer las ofertas de los servicios con todos los transportistas, resultaron tópicos emanados del encuentro de Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, con los principales representantes del sector en Sancti Spíritus para evaluar el comportamiento de la actividad en lo que va de año.

Tras presentarse una información con los objetivos del sector para este periodo, los resultados y las insatisfacciones que prevalecen, sobre todo a escala popular, el titular del ramo subrayó que se han cumplido varias metas, cuyo fin es beneficiar a la población, logar más confort, calidad y mejorar los servicios.

Sancti Spíritus —señaló— demuestra que se hacen acciones a favor del Transporte y se aprecia voluntad de trabajo, aunque lejos de lo que se necesita; el territorio tiene resultados y tenemos una valoración positiva del trabajo de la provincia en esta activad, expresó.

Más que mirar los resultados en lo que va de año, el ministro enfatizó, entre otros tópicos, en las insatisfacciones con los servicios, las limitaciones técnicas y de recursos que frenan incorporar más ómnibus a la transportación, así como en la inestabilidad de la ruta ferroviaria Zaza del Medio Tunas de Zaza por roturas de la locomotora.

Trascendió la recuperación, entre varios porteadores estatales, de 32 medios de transporte a raíz de la entrada de gomas y baterías. Una mejora que, en el caso de la Empresa Provincial de Transporte (EPT), se tradujo en la incorporación de 15 ómnibus con los cuales se restablecieron cinco rutas paralizadas y se benefició otra.

Aún cuando se han implementado medidas e incorporados medios que estaban paralizados, el titular del Ministerio de Transporte (Mitrans), llamó la atención en el decrecimiento de medio millón de pasajeros en la transportación pública con respecto al pasado año, un comportamiento más notable en la EPT, la entidad a cargo de los servicios urbanos e interurbanos en la provincia, pero con un bajo coeficiente de disponibilidad técnica.

Entre los apremios del sector en Sancti Spíritus, se enunciaron la necesidad de recuperar la flota de la Empresa de Transporte Escolar, de manera que esté en capacidad de volver a asumir la totalidad de las transportaciones de los sectores de Educación, Cultura y Deportes, las que actualmente se realizan, en parte, por la EPT, que destina ómnibus a estas funciones y se afecta el traslado de pasajeros.

También ocuparon espacio en el análisis la inestabilidad de los servicios ferroviarios que benefician varias comunidades, el deterioro técnico de la flota de Ómnibus Nacionales, la difícil situación de la vialidad espirituana y los problemas del servicio de Transmetro a los trabajadores del Turismo por limitaciones de medios de transporte. Asimismo, se insistió en avanzar en las solineras para cargar los ecomóviles y restablecer el servicio de la ruta a Topes de Collantes, a cargo de Transporte Escolar.

Rodríguez Dávila, recalcó la necesidad de adquirir piezas de repuesto para poder recuperar más ómnibus, también insistió en una idea reiterada en otros momentos: “Ningún ómnibus puede viajar vacío, hay que recoger pasajeros en todas las esquinas”.

En otro momento del encuentro, Rodríguez Dávila alertó acerca de la cercanía del verano. “Una etapa donde se incrementan las demandas de transportación, también la accidentalidad y corresponde activar las medidas que permitan asegurar los servicios y mitigar los accidentes, trabajando de conjunto con los porteadores privados; al final son ofertas de servicios que bien organizados benefician a la población”, expresó.

En la reunión de trabajo participaron también Damaris Báez Alonso, miembro del Buró Provincial del Partido, Camilo Pérez Pérez, coordinador de Programas y Objetivos del Gobierno Provincial, Marcos Bermúdez, viceministro del Mitrans, José Lorenzo García, director de Transporte en la Administración Provincial del Poder Popular y otros representantes del sector a nivel de país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.