Identifican potencialidades de las Mipymes para beneficiar servicio de Transporte

Producción de componentes con caucho recuperado podría contribuir al mejoramiento del transporte

Medianas pequeñas y micro empresas (Mipymes) que podrían contribuir significativamente al mejoramiento del transporte por carretera, de dedicarse a la producción de componentes a partir del caucho recuperado en el País, con una mayor intensificación de las misma y logrando una especialización de componentes,  según la tecnología y posibilidades de enfrentar la demanda.

El caucho es un material clave en la industria automotriz, siendo utilizado principalmente para la fabricación de neumáticos. Aunque el caucho moldeado se emplea también en diferentes partes del vehículo como zapatillas, juntas, sellos, mangueras, amortiguadores y otras. Esta materia prima recuperable, por medio de los neumáticos que causan baja técnica, está disponible en todos los municipios de Cuba.

Las entidades dedicadas a la recuperación de materia prima constituyen el principal suministrador de la materia prima que requieren estas Mipymes para la fabricación de piezas o componentes de caucho para el transporte de carretera, aunque también pudieran incursionar en otros. El complemento para lograr un producto de calidad radica en poder contar con un laboratorio o departamento para realizar las pruebas de control de calidad exigidas, según el producto, que incluiría, la medición de parámetros requeridos. La vinculación de las Universidades a los Centros Productivos y el gran movimiento de la ANIR con sobradas potencialidades para la creación, ya demostradas, son una fortaleza para vencer cualquier cualquier obstáculo que pudiera presentarse.

Por lo antes expuesto, estamos seguro que en la medida en que sigan constituyéndose Mipymes para la fabricación y producción de piezas y componentes para el transporte a partir de materia prima existente en el País, recuperada o no, y que no necesariamente tengan que importarse, sería muy saludable para la economía del País y para mejorar la calidad en los servicios de transportación tanto empresarial, así como de los demás actores de nuestra Sociedad.

Fuente: Tomado del perfil de FB de Luis Fermín Villavicencio.