Escuela de Conducción de Sancti Spíritus tiene cursos en todos los municipios

Para la modalidad del curso teórico presencial se incorporó el horario de por la tarde, en tanto siguen las otras vías de aprendizaje semipresencial y, a distancia

Escuela de Educación Vial y Conducción
Tramos. Escuela de Educación Vial y Conducción

La Escuela de Educación Vial y Conducción Tramos Sancti Spíritus, radicada en la calle Mayía Rodríguez No 263, entre Carretera Central y Brigadier Reeves, (frente al Hospital Provincial Camilo Cienfuegos), abre nuevas alternativas para facilitar el aprendizaje en todos los municipios del Código de Seguridad Vial y corresponder al creciente interés de los usuarios interesados en obtener el permiso legal de conducir.


Pedro Rosario del Toro, director de la Escuela de Educación Vial y Conducción Tramos Sancti Spíritus, detalló a TransportEspirituano que a raíz del interés para la modalidad del curso presencial se incorporó también el horario de por la tarde, a la vez que siguen las otras vías de aprendizaje semipresencial y, a distancia.


Señala el director que el hecho de habilitar dos frecuencias en el día brinda mayor facilidad a las personas interesadas, de manera que pueden reacomodar sus faenas laborales o estudiantiles y recibir, con el profesor delante, el aprendizaje en el aula que cuenta con la base material de estudio para ese fin.


“Si hay solicitud de la población y se agrupan más de10 alumnos para dar el curso en horario nocturno, la Escuela puede asimilar ese curso también; de momento atendemos en la modalidad presencial las frecuencias de mañana y tarde, el curso tiene una duración de dos semanas de lunes a viernes, a razón de dos horas diarias en cada frecuencia”, señaló.


La matricula del curso teórico presencial lleva el carné de Identidad y tiene un valor de 270 pesos; la inscripción para esta modalidad puede realizarse de forma directa en la Escuela de Educación Vial y Conducción de cada territorio o, mediante la página web que lo oferta.
Asimismo, detalló que el curso teórico semipresencial tiene un valor de 234 pesos, contempla la matricula en la Escuela, la copia del paquete de clases para su estudio y tres encuentros con los profesores para aclarar dudas; posterior a eso se presenta a la prueba.


El llamado curso a distancia —explicó el director— tiene el costo de 300 pesos, los alumnos reciben el paquete de clases virtuales, en tanto el examen es de forma presencial en la Escuela de Conducción del municipio donde matriculó.


“En todos los municipios tenemos un aula de la Escuela de Educación Vial y Conducción, en el caso de Taguasco actualmente no contamos con el profesor, pero todos los viernes mandamos el instructor para evitar que los alumnos tengan que venir a Sancti Spíritus”, aclaró Pedro Rosario del Toro.


En otro orden detalló que, en el caso de Jatibonico, el aula funciona en la Papelera; en La Sierpe, en el Policlínico; en Yaguajay, en la Logia y, en los demás municipios en las bases de taxis. “En todos los territorios están abiertas las tres modalidades de aprendizaje de conducción, también el proceso de recalificación para los choferes profesionales y los cocheros; todo el que solicite un permiso de transportación de pasajeros tiene que tener el curso de recalificación y el examen psicométrico aprobado”, declaró.