


A partir del mes de julio la mayor parte de la matrícula para el acceso al curso práctico del auto-escuela será a través de la Escuela de Educación Vial y Conducción Tramos Sancti Spíritus o, mediante la inscripción en la página: https//www.tramos.transnet.cu; el resto de la capacidad seguirá de forma directa en el área de aprendizaje del Estadio José Antonio Huelga con los choferes de los dos autos arrendados.
Pedro Rosario del Toro, director de la Unidad Empresarial de Base (UEB) Escuela de Educación Vial y Conducción Tramos Sancti Spíritus, declaró a TransportEspirituano que, hasta el mes anterior para acceder al curso el cliente se inscribía de forma directa con los choferes; a partir de este mes las personas interesadas en aprender a manejar utilizando esta modalidad tienen la variante de ir a la escuela a matricular.
También reiteró la posibilidad, de inscribirse de forma online en el curso a través de la página web de Tramos. “El aprendizaje incluye 20 días de clases, cada una de 45 minutos, con una duración de cuatro semanas en la frecuencia de lunes a viernes, siempre en el horario de la mañana. Cada carro puede acoger una capacidad de hasta siete alumnos; la escuela va a dar todos los meses, 10 matrículas, cinco por cada carro”, detalló Rosario del Toro.
“La modificación en la modalidad de matrícula responde a una indicación de la Empresa Nacional Tramos en aras de lograr un adecuado funcionamiento de esa actividad, podemos tener desde la escuela un mejor control del curso, que se den las clases, que los alumnos que pasen el aprendizaje allí sean realmente los que se matricularon y vayan a aprender a manejar en los carros nuestros; a los compañeros que acuden a los cursos teóricos, presencial o, a distancia, se les informa de esta posibilidad de practicar y aprender en el auto-escuela”, precisó Rosario del Toro.
De acuerdo a la información brindada a TransportEspirituano, las personas interesadas en pasar el curso deben acudir a realizar la matricula el mes anterior al que escogen para las clases prácticas. “Los que opten por pasar el curso en agosto, deben matricularse en julio y, así sucesivamente; pueden ir a la escuela cualquier día de la semana en el horario de la mañana”, aclaró el director de la UEB Tramos Sancti Spíritus.
Los requisitos para la matrícula del curso práctico definen presentar carné de Identidad, el chequeo médico y el permiso de aprendizaje vigente que emite la Oficina de Trámites del Minint; en tanto el curso tiene un costo de 2 960 pesos, expresó.
Añadió el directivo que con el auto escuela se presta, además, el servicio del examen práctico. “Como la persona aprendió a manejar en ese carro, llegado el momento de realizar el examen práctico le puede resultar más fácil hacerlo en ese auto. Para solicitar este servicio —dijo— se deben presentar el carné de identidad y el permiso de aprendizaje vigente, en tanto ese examen práctico tiene un costo de 43 pesos por cada ocasión que acuda”, expresó.
TransportEspirituano, conoció, además, que a nivel de país Tramos da seguimiento al proyecto Desafíos, que conduce Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte en su perfil en la red social Facebook, y hace de la interacción popular relacionada con esta actividad de la Escuela de Educación Vial y Conducción una herramienta para mejorar los servicios.