Entre desafíos y alternativas rueda Ómnibus Nacionales en Sancti Spíritus

Con uno de los coeficientes de disponibilidad técnica más bajo de los últimos tiempos, la entidad espirituana ha logrado sostener la programación de viajes y atender la movilidad de pasajeros que se concentran en la Terminal Nacional de la cabecera provincial

Desde el territorio se mantienen siete rutas hacia diferentes provincias.

Con más guaguas paradas que en carretera, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales en Sancti Spíritus encara todos los días el desafío de mantener las siete rutas interprovinciales y otros viajes de turnos médicos, un esquema operacional que descansa mucho en la retaguardia de talleres, mecánicos y choferes.

Jorge Luis Rodríguez Ojito, director de la UEB, destacó a la prensa espirituana el desempeñó del colectivo que ha buscado alternativas y con uno de los coeficientes de disponibilidad técnica más bajo de los últimos tiempos, la entidad ha podido sostener la programación de viajes y atender la movilidad de pasajeros que se concentran en la Terminal Nacional de la cabecera provincial, subrayó.

Declaró que el coeficiente de disponibilidad técnica ha estado últimamente por debajo del 40 por ciento y de una flota de 26 carros han estado trabajando con apenas 10. “Están muy sobreexplotados los equipos y son los mismos todos los días; a pesar de estas dificultados no se han suspendido viajes, aunque algunos turnos han salido con atrasos”, señaló.

Ante el tenso panorama que tiene delante la UEB, el directivo expuso que algunos turnos se han cubierto con otros operadores como Trasmetro y Transporte Escolar.

El tenso actuar de Ómnibus Nacionales en Sancti Spíritus —dijo—tiene en las limitaciones de partes y piezas uno los mayores obstáculos, comportamiento derivado de la crisis económica-financiera que enfrenta el país.

“Prácticamente no nos entra nada, los equipos están sometidos a una sobreexplotación, muchas rutas cubren grandes distancias y ocurren continuos fallos técnicos en los ómnibus; lo que sí tenemos es un compromiso de sacar cada día más carros a rodar y se ha creado una unión entre choferes, mecánicos e innovadores que hace posible enfrentar los problemas y buscar alternativas para no dejar de dar el servicio”, explicó Rodríguez Ojito.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.