
Entre el 15 y el 19 de septiembre, La Sierpe acogerá la inspección de los medios de hasta tres ruedas, incluidos remolques con esas características, como parte del nuevo esquema de trabajo definido en la provincia de Sancti Spíritus para recuperar atrasos y darle continuidad al proceso de homologación de vehículos armados por partes y piezas.
Desde el departamento de Transporte del Gobierno en el territorio, trascendió a la prensa que el proceso se realizará en la base de ómnibus de la cabecera municipal y para la jornada del 15 de septiembre están convocados los propietarios de los Consejos Populares de Las Nuevas y El Jíbaro que inscribieron medios en la convocatoria lanzada el pasado año.El calendario definido en el municipio continúa de la siguiente manera: martes 16 de septiembre Consejo Popular Mapos, miércoles 17 San Carlos; jueves 18 La Ferrolana y el 19 la cabecera municipal.Se conoció que en La Sierpe tienen la opción de presentarse a la revisión técnica 248 propietarios de medios de hasta tres ruedas.
La dirección del departamento de Transporte del Gobierno municipal trabaja en la convocatoria de las personas que se inscribieron en el proceso de homologación, una cita a realizarse en el territorio por única vez.
En recientes declaraciones a TransportEspirituano, David Revé Poll, jefe del departamento técnico de la Dirección de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, informó que la inspección continuará después —en ese orden— por los municipios de Taguasco, Jatibonico, Trinidad, Fomento y Yaguajay. La Comisión Técnica —acotó—revisará los medios en las bases de transporte de cada territorio.Luego de concluido el trabajo en La Sierpe, el nuevo calendario será: Taguasco, del 22 al 26 del propio mes y del 29 de septiembre al 3 de octubre, y Jatibonico, del 6 al 9 de octubre y del 13 al 17 del propio mes. Trinidad, del 20 al 24 de octubre y del 27 al 31 de igual mes; Fomento, del 3 al 7 de noviembre y del 10 al 14 del propio mes, y Yaguajay, del 17 al 21 de igual mes y del 24 al 28 de noviembre.
“Insistimos, en estos seis municipios la inspección técnica solo revisará las motos, triciclos y tráiler de dos ruedas; en el caso de los vehículos de cuatro ruedas o más, inscriptos en el proceso, independientemente del municipio que sean, sí tienen que pasar por el Establecimiento de Revisión Técnica Automotor (somatón), radicado en la zona de El Chambelón, en la cabecera provincial.
A estas personas se les citará por mensaje y a través de la página —www.vap.transnet.cu— habilitada para la homologación”, precisó Revé Poll.Para la inspección técnica que se realizará en los municipios las personas serán citadas por mensaje y a través de la misma plataforma digital.
“En estos seis territorios, el que no pueda presentarse a la revisión por alguna causa objetiva, también tendrá una segunda fecha, pero no será en su municipio, deberá acudir a la planta de revisión (somatón), en Sancti Spíritus, declaró el especialista.
Asimismo, reiteró que según establece la Resolución del proceso de homologación, la persona convocada a la revisión técnica automotor asiste con el medio de transporte en buen estado técnico, de funcionamiento y de completamiento; así como debe llevar los documentos que avalen la procedencia lícita de los bienes materiales empleados en su fabricación.
“En los casos que no coincida el vehículo de motor, remolque o semirremolque con la foto aportada en el proceso de inscripción, se invalida la homologación del medio y se excluye de continuar el proceso”, subrayó el jefe del departamento técnico de la Dirección Provincial de Transporte.