
Con un puñado de camiones, bajo el esquema de rotar los equipos y optimizar la capacidad, pudo la Empresa Filial Camiones Sancti Spíritus descifrar ese crucigrama de todos los días en que se ha convertido la transportación de los alimentos de la canasta básica hasta el territorio, incluso, asumir envíos a otras provincias.
Una hoja de ruta que su colectivo se sabe de memoria y supo encarrilar durante todo el 2023; un desempeño distinguido en Sancti Spíritus varias veces, solo que ahora el reconocimiento traspasó las fronteras y la Empresa Filial Camiones Sancti Spíritus, subordinada a la Empresa de Carga por Camiones Nacional (Emcarga), fue distinguida entre las tres mejores de su tipo a escala nacional.
Premio merecido, más no sorprende cuando se conoce la consagración de esos choferes, mecánicos, directivos y personal de apoyo; cuando ellos mismos saben que la harina para el pan de mañana está en el puerto, entonces apremia la solución de la rotura, la salida del camión.
Así fueron los días, las semanas y los meses para el colectivo de Emcarga Sancti Spíritus; así pasaron muchas jornadas las dos dotaciones que asumieron en cada carro los continuos desplazamientos; si acaso hubo descanso, muchas veces fue en la carretera.
No se trata de sumar las toneladas de alimentos, ni los kilómetros recorridos, basta con saber que por los camiones de Emcarga no se dejó de acarrear ninguna mercancía; se multiplica el desempeño al conocer que a otras provincias también llegaron los productos con ese mismo puñado de camiones.
Tal vez sea ese desvelo medio invisible, lo que despierta respeto y admiración por los resultados de la entidad, por la entrega laboral del colectivo. Por eso Fernando Graham López, director de la Empresa Filial Camiones Sancti Spíritus, reconoce a TransportEspirituano que, aún con nueve camiones activos, sin recursos y un coeficiente de disposición técnica que bajó varias veces al 40 por ciento, no se incumplió ninguna de las encomiendas del objeto social de la entidad.
“En esas condiciones desfavorables, bajo la constante tensión que implica la movilidad de los alimentos y materias primas, la Empresa cerró el año sin pérdidas económicas y tuvo utilidades, trabajamos muchas veces con desplazamientos a largas distancias, de ahí la importancia de la doble rotación de los equipos y emplear doble dotación de choferes”, detalló el directivo.
En ese recuento, que en términos laborales roza la proeza, Fernando Graham pondera el trabajo de los innovadores, mecánicos y choferes, la fuerza que decide la movilidad de la flota.
“Este reconocimiento a nivel de país es un estímulo para el colectivo, pero a la vez se vuelve un compromiso muy grande porque nos obliga a trabajar mejor, con más control y eficacia”, declaró.