El día que Mayajigua lloró su Terminal de ómnibus

Calificada como la obra cumbre de la reanimación que recibió ese Consejo Popular en el verano de 2017, pocas semanas después de inaugurada la terminal el huracán Irma se ensañó con la instalación

Así lucía la instalación tras el remozamiento integral, semanas antes del azote de Irma. (Foto: Vicente Brito/Escambray)

Justo cuatro años atrás, en Mayajigua se disfrutaba el confort adquirido por su Terminal de ómnibus; una instalación que durante un tiempo acumuló deterioro, hasta que al calor de la reanimación del Consejo Popular en el verano de 2017 los beneficios reconstructivos anclaron en su andén y espacios interiores.

Resultó tan notable el cambio, que la transformación sorprendió a los pobladores y hasta a los directivos del sector de Transporte que empujaron los trabajos. Fue una inversión de 135 000 pesos, que abarcó pisos, baños, techos, asientos e incorporó confort; muchos la calificaron en su momento como la obra cumbre de la reanimación que experimentó el poblado de Mayajigua.

“Del anterior local a este no hay comparación, todo es nuevo. Nunca he estado en uno, pero se me parece a un estudio de televisión”, declaró en aquellos días al calor del remozamiento Gerardo Guedes Guerrero, el administrador.

Justo cuando la instalación apenas tenía dos meses de inaugurada y el recinto recibía halagos de los propios pasajeros, quienes también aclamaban más salidas de guaguas ante la necesidad de viajar, el nueve de septiembre de 2017 la furia del huracán Irma no creyó en obra nueva y echó a volar los techos de la instalación, dejándola prácticamente sin cubierta.

¡El acabose!; ese fue el término más recurrente en aquellas aciagas jornadas de septiembre entre los pobladores de Mayajigua para calificar los estragos de Irma en viviendas e instalaciones de todo tipo. Casi frente a la Terminal, uno de los vecinos también dejaba escapar por aquellos días su impresión: “Ha sido un castigo de la naturaleza, que primero nos llevó los techos y luego nos convirtió el piso en un pantano”.

Lo cierto fue que “Irma se ensañó con la Terminal más bonita de todo Sancti Spíritus”, dijo al compás de aquel impacto José Lorenzo García, entonces director de la Empresa Provincial de Transporte en Sancti Spíritus. Y es que en Mayajigua no solo lamentaron el estado ruinoso que dejó el huracán, sino la pérdida de decenas de miles de pesos que habían sido invertidos hacía poco tiempo para favorecer diversas instalaciones sociales en bien de la comunidad.

“Mayajigua ese día daba lástima”, contó a la prensa local Lázaro García Hernández, presidente del Consejo Popular, y no faltaron  lágrimas entre los pobladores al ver destrozados parte de los beneficios que había dejado el programa de rehabilitación comunitaria hacía apenas dos meses atrás, como fue el caso de la nueva Terminal de ómnibus.

Ante la restricción impuesta por la pandemia, actualmente el local sirve de vacunatorio a los vecinos del poblado. (Foto: Cortesía de Ramiro Rodríguez, delegado P. Popular en Mayajigua)

En la instalación, perteneciente a la Unidad Empresarial de Transporte de Yaguajay, las huellas del meteoro fueron borradas con brevedad, y la Terminal de Mayajigua restableció su servicio. Últimamente, con la pandemia se frenó su funcionamiento, pero es tal su confort que ahora se ha instalado allí un vacunatorio para que los moradores más cercanos reciban las dosis de Abdala.