

En medio de un contexto complejo que impacta en todas las esferas de la sociedad y de la cual no escapa la Seguridad Vial. Sancti Spíritus realiza la edición 62 de la Jornada Nacional de Tránsito, enmarcada entre el 17 y el 23 de noviembre, bajo el slogan central: Todos tenemos derecho a una Vía Segura.
En tal sentido, la Comisión Provincial de Seguridad Vial definió actividades caracterizadas por la sencillez y austeridad, a tono con las limitaciones de recursos y del presupuesto aprobado para el evento.
TransportEspirituano conoció que en esta ocasión las actividades preventivas de Seguridad Vial tienen como escenario priorizado la comunidad, lugar donde se desarrollan las acciones de Educación Vial con conductores, peatones y pasajeros.
En el programa concebido para la Jornada, se define a la comunidad como el espacio de las actividades cotidianas de cada individuo y la familia, reconociéndolos como actores esenciales de la Educación Vial y, también, transformadores del cambio hacia conductas más responsables, bajo la máxima de que Todos tenemos derecho a una Vía Segura.
Trascendió que la Jornada de Tránsito tiene como objetivo principal desarrollar acciones que contribuyan a transformar conductas negativas en el ámbito de la Seguridad Vial, desde un concepto comunicacional que potencia el sentimiento de amor.
Al mismo tiempo, se busca socializar las buenas prácticas que contribuyan a un cambio de conducta en la vía, dirigidas a todos los públicos y, de manera particular, a peatones, conductores de ciclomotores y motos, personas de la tercera edad, conductores sin licencia y deudores de la contribución.
Como parte de las actividades proyectadas, la Comisión Provincial de Seguridad Vial enfoca acciones y mensajes dirigidos al cumplimiento de lo establecido con relación a la inscripción en el Registro de Vehículos, el uso del casco y la posesión de Licencia de Conducción con la categoría establecida, poniendo énfasis en las motos, ciclomotores, bicicletas eléctricas, así como los vehículos armados por partes y piezas.
Otras actividades diseñadas para acometer durante la Jornada, incluyen matutinos dedicados a la Seguridad Vial en instituciones educativas, inserción de pioneros en acciones de regulación del tránsito en calles principales de la cabecera provincial, reconocimiento a conductores profesionales de la Empresa Transporte Escolar por la destacada contribución a la seguridad vial y la premiación del concurso Los niños y el tránsito.
TransportEspirituano Noticias sobre el transporte en Sancti Spíritus, Cuba y el mundo.