Continúan los trabajos en las vías férreas de interés para la zafra

En ramales de Jatibonico y el sur de Sancti Spíritus de adelantan labores de limpieza, en tanto resta por trabajar en las líneas de entrada de los dos talleres de reparaciones de carros y locomotoras

Brigadas del Ferrocarril realizan trabajos en segmentos de las vías relacionadas zafra azucarera.

Aún cuando faltan importantes acciones por realizar, las brigadas del sector ferroviario en Sancti Spíritus reportan ejecución en varios segmentos de vías férreas de interés para la zafra azucarera, un soporte imprescindible para el traslado de la caña hasta el central Melanio Hernández, único que volverá a moler en la provincia por cuarta cosecha consecutiva.

Luis Alberto Acosta Cabrera, director de Vías y Puentes en el sector ferroviario espirituano, comunicó a TransportEspirituano sobre la ejecución de labores de limpieza en los ramales de Juan Criollo, en Jatibonico, y el sur de Sancti Spíritus; no obstante —subrayó—, “hay que seguir actuando sobre el rebrote de malezas para que las líneas estén limpias cuando empiece la zafra”.

Como parte del alistamiento de la infraestructura férrea involucrada con el movimiento de trenes en la campaña, quedan labores por realizar declaró Acosta Cabrera.“Todavía hay que trabajar en las líneas de entrada de los dos talleres de reparaciones de carros jaulas y locomotoras, ubicados en Tuinucú y Jatibonico, para mejorar esas vías y asegurar la movilidad de esos medios en el transcurso de la zafra”, declaró.

Asimismo, insistió en la necesidad de alrededor de 150 traviesas para reponer elementos en mal estado; también en mantener acciones de limpieza en segmentos del ramal del sur espirituano, por donde se mueve una importante cantidad de materia prima durante la contienda azucarera.

De acuerdo con Acosta Cabrera, hasta la fecha los trabajos principales se han concentrado en las líneas de zonas de Zaza del Medio, Tuinucú y Jatibonico, aunque —acotó— también se conciben labores en la vía que enlaza al centro de limpieza Paredes con la instalación similar aledaña al central.

Añadió que los trabajos han abarcado acciones técnicas que repercuten en el acondicionamiento de la infraestructura y el buen estado de las vías y favorecer la circulación de los medios ferroviarios.Detalló que algunas de las acciones se han dirigido a corregir desniveles de la vía, el cambio de traviesas de hormigón y limpieza de la cama y la faja de la línea.

Otras labores proyectadas incluyen tramos de la periferia de Jatibonico y del centro de limpieza Valle I, aledaño a esa cabecera municipal.De acuerdo a la propia fuente, en la atención a las vías férreas que participan en la zafra intervienen brigadas de Vías y Puentes de la provincia, así como integrantes del Ejercito Juvenil del Trabajo del territorio.

La zafra espirituana involucra más de 80 kilómetros de vías férreas, entre los municipios de Jatibonico, Taguasco y Sancti Spíritus; en ese trazado se incluyen alrededor de 20 kilómetros de la Línea Central, a la vez que toda la materia prima llega al basculador del Melanio Hernández a través del ferrocarril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.