
La importante reparación que se realiza al tren turístico de Trinidad—la excursión más comercializada en ese polo— ha entrado en una nueva fase con la terminación de los trabajos de enchape de madera en dos de los coches que forman el atractivo convoy ferroviario, al cual se le planifica que reanude la circulación por el Valle de los Ingenios antes de concluir el año como parte de la temporada alta del Turismo.

Norvelia Borges Rodríguez, jefa de la Estación de Ferrocarriles en Trinidad, confirmó a Transporte Espirituano que ya hay dos coches —de los cuatro que forman el tren turístico— en fase final de terminación, tras completarse en ellos la reposición de la madera, y esperan que en lo que resta de mes se concluya con la instalación de las lámparas coloniales y tubos laterales.
Asimismo, señaló que para completar el acabado del enchape de la madera de teca con que se asume la reparación capital de los coches, se requiere la pintura, pero hasta ahora es un recurso que no se ha podido localizar; aunque eso no impide la explotación del tren, subrayó.
Norvelia Borges detalló a Transporte Espirituano que por razones de financiamiento es probable que se desplace la rehabilitación de uno de los coches para el año entrante, de ahí que –dijo—, se pudiera reanudar el servicio del tren turístico con tres coches y responder a la demanda de ese servicio en la temporada alta que inicia en noviembre.
La propia fuente explicó que en lo adelante se concentrarán los trabajos en el llamado coche-bar, el cual no exhibe al nivel de deterioro de los demás, de ahí que las labores de enchapes y demás acciones tengan menos envergadura.
La funcionaria de Ferrocarriles en Trinidad destacó que han incrementado el número de asientos en los tres coches previstos a circular desde este fin de año, a fin de no afectar la capacidad de turistas del tren.
La reconstrucción capital del tren, que se realizan en el taller aledaño a la estación ferroviaria de Trinidad, corre a cargo de la Empresa de Producciones Varias de la provincia y, específicamente las labores son ejecutadas por trabajadores del Fondo de Bienes Culturales de Placetas.

La circulación del tren turístico es considerada la excusión estrella en el polo de Trinidad, a raíz del singular recorrido por el Valle de los Ingenios, declarado por la Unesco Patrimonio Cultural de la Humanidad y su funcionamiento data desde finales del pasado siglo.

Cada viaje del tren turístico programa el regreso a la villa trinitaria alrededor de las tres de la tarde y, entre ida y vuelta, el recorrido alcanza los 56.6 kilómetros
TransportEspirituano Noticias sobre el transporte en Sancti Spíritus, Cuba y el mundo.