
Como parte de las acciones que impulsan desde años anteriores el Ministerio de Transporte y demás organismos, en los últimos cinco años el parque vehicular mantuvo un crecimiento de un 1,73 % y en 2021, con la inserción de las motos y ciclomotores, la cifra ascendió al 5,5 %.
Sobre este aspecto, Reinaldo Becerra Acosta, secretario de la Comisión Nacional de Seguridad Vial, detalló a Granma que el proceso de inscripción de los ciclomotores y motos que se mantiene en este 2022 producirá un incremento de cerca de 350 000 vehículos circulando por nuestras vías.
Resaltó que el proceso de homologación derivado de la Resolución 200 del Mitrans iniciado en 2021 conllevará a un aumento adicional de más de 100 000 vehículos armados por partes y piezas o con transformaciones no autorizadas.
«Esto influirá negativamente en la circulación y seguridad vial, aumentando las congestiones y la probabilidad de ocurrencia de accidentes, debido también a la vulnerabilidad de estos medios», precisó Becerra Alonso.
De forma general, el comportamiento alcanzado en el año que concluyó referente a la accidentalidad sigue siendo alarmante si se tiene en cuenta que estos siniestros afectan a la familia cubana, razón por la cual las autoridades de Seguridad Vial insisten en mantener el extremo cuidado en la vía para prevenir la ocurrencia de estos infortunios.
Información de Granma.
Se van a seguir inscribiendo los motores son papeles