




Desde el paso del huracán Rafael en su canal de acceso se acumularon sedimentos que disminuyeron la profundidad en algunos puntos y con ello se generaron dificultades para el atraque del ferry Perseverancia, única embarcación que traslada en estos momentos pasajeros entre la Isla de la Juventud y Batabanó. Para resolver esta situación se necesita realizar un dragado a dicho canal.
Comparto un mensaje de Roberto Ricardo Marrero, director general del Grupo Empresarial Marítimo Portuario (GEMAR), sobre este y otros asuntos de su actividad:
“La draga llegó anoche, en el día de hoy desde horas tempranas hemos trabajado en su posicionamiento y anclaje. Mañana viernes 22 se colocarán los 800 metros de tubería necesarios para comenzar y en horas de la tarde se ejecutaría el corte.
Se estima la culminación de esta primera etapa en unos cinco días para así lograr el paso del ferry por sus propios motores hasta el muelle.
Estamos moviendo una segunda dotación de operarios para trabajar de forma continua. Lo mantengo al tanto.
En cuanto al resto de las transportaciones, anoche salió una patana para Cayo Largo del Sur con todas las prioridades, hemos cumplido con la transportación de la Isla de la Juventud según plan coordinado con sus autoridades.
Además estamos moviendo en estos momentos la patana PC 400/12 desde el puerto de Santiago de Cuba hacia Baracoa. Se estima su arribo a las 10:00 am del viernes. Esto último para cumplir con la palabra empeñada del ministerio en relación a la transportación por vía marítima de la canasta básica normada de esa zona del sur de Guantánamo, en momentos en que el huracán Oscar afectó los viales, incluido el viaducto La Farola que conecta la ciudad de Guantánamo con Baracoa.
Finalmente le informo que publicamos en la página de GEMAR la siguiente nota de actualización sobre la transportación Gerona – Batano:
NOTA INFORMATIVA DEL GRUPO EMPRESARIAL MARÍTIMO PORTUARIO (GEMAR):
Como fuera informado el 19 de noviembre, en el día de ayer se realizó el viaje de ida y retorno del ferry Perseverancia entre los puertos Batabanó y Gerona. Se ejecutó con toda seguridad, gracias a que se cumplieron todas las acciones previstas por las tripulaciones, especialistas, técnicos y directivos, como parte del plan especial para estas contingencias diseñado por el MITRANS y GEMAR, con el concurso de entidades y autoridades de Isla de la Juventud y del municipio Batabanó.
La disciplina de los pasajeros en el desembarque y embarque fue excepcional, lo que permitió efectuar ambos procesos en 90 minutos. Se aprovechó el máximo nivel de marea, alrededor de las 2.00pm, y se arribó a Gerona a las 8.00 pm. De mantenerse variables meteorológicas adecuadas para la navegación, el próximo viaje del ferry se realizará, como se había informado, el próximo sábado 23. El horario de salida de Gerona hacia Batabanó se evaluará e informará el viernes 22, a partir del parte meteorológico de ese día y del comportamiento probable de la marea, en el momento de su arribo al puerto de Batabanó.
Le fue solicitado a los viajeros mantenerse al tanto por los canales de comunicación oficiales de GEMAR y de la empresa Viajeros.
Fuente: Con información del perfil de Facebook de Eduardo Rodríguez Dávila