
Con la creación de dos círculos de interés de estudiantes de secundaria básica en los aeropuertos de Trinidad y Sancti Spíritus, la formación vocacional aterrizó en la Aeronáutica Civil espirituana para sobrevolar nuevos espacios en busca de responder al envejecimiento de los colectivos y a la necesidad de fortalecer la fuerza calificada en la aviación.
Maikel Enrique Navarro, jefe del departamento provincial de la Educación Técnico Profesional, destacó a TransportEspirituano que, a partir de las propuestas del sector, la estructura educativa, con el apoyo de la enseñanza de Secundaria Básica, abrió líneas de trabajo, primero en Trinidad, después en Sancti Spíritus, y quedaron organizados los círculos de interés de aeronáutica civil, únicos de este tipo en la provincia y fuera de la capital del país.
Precisó el directivo que en cada territorio el Palacio de Pioneros, como rector de la actividad, monta un programa de trabajo en función de la vocación por esta rama del transporte, teniendo en cuenta la formación técnica como continuidad una vez que el estudiante termina noveno grado, ya que en la provincia no hay ninguna especialidad de obrero calificado o, Técnico de nivel medio, que responda específicamente a la aviación civil.
“SI hay dos especialidades, Explotación del transporte y Mantenimiento y reparación de medios de transporte que, dentro de sus programas de estudio incluyen asignaturas que tienen relación con la Aeronáutica, tanto la explotación de la aviación, como el mantenimiento y reparación de los equipos que se utilizan; por eso resulta muy válido iniciar este trabajo de los círculos de interés”, explicó Enrique Navarro.
La esencia del circulo es formar una vocación —añadió—, pero no quiere decir que los estudiantes se encaminen directamente a convertirse en pilotos o, mecánicos de aviones. “Como uno de los objetivos de los Palacios de Pioneros, de lo que se trata es que aprendan, conozcan y se preparen para la vida”, señaló.
Migdalia Cañizares Rodríguez, subdirectora de formación general en el Palacio de Pioneros Los zapaticos de rosa, del municipio espirituano, explicó que el círculo de interés de Aeronáutica Civil tiene perspectivas a largo plazo, concibe varios programas de estudio por los intereses temáticos del sector e, incluye clases en el Palacio y visitas vocacionales al aeropuerto; .
“El circulo de interés se llama Mantenimiento y explotación del transporte en la especialidad de Aeronáutica Civil, los alumnos son de séptimo grado, los profesores trabajarían con ellos también en octavo grado, de manera que tengan conocimientos para si deciden optar por la especialidad al concluir noveno grado conozcan el recorrido de estudio a seguir”, detalló Migdalia Cañizares.
Cuando este primer grupo pase para octavo grado seguirán en el círculo y, en el nuevo curso se incorporará un grupo nuevo de séptimo grado. “El interés de ambos aeropuertos y los dos Palacios de Pioneros es darle continuidad a este trabajo de formación vocacional por la importancia que tiene en el esquema laboral de la aviación espirituana”, expresó Migdalia Cañizares.
TransportEspirituano Noticias sobre el transporte en Sancti Spíritus, Cuba y el mundo.