
No por anunciada la noticia pierde novedad y, hasta la mala fama que lo ha acompañado siempre parece detenida en uno de los chuchos de la vía férrea; ahora, en medio de un verano con reales limitaciones en la transportación pública, reanudar la corrida del tren Sancti Spíritus-Habana es como echar a rodar el salvavidas del Ferrocarril en la mitad de la isla.
Desde que nació la ruta hace más de tres décadas, el llamado tren Espirituano introdujo notable alivio en la transportación de Sancti Spíritus; sin embargo, más allá de trascender en el tiempo como un servicio demorado, con una circulación irregular y cuestionado por su calidad, el impacto traspasó las fronteras del territorio porque también se volvió útil para las restantes provincias que beneficia: Villa Clara, Matanzas, Mayabeque y La Habana.
Al anunciar días atrás el restablecimiento del tren, el ministro del Transporte Eduardo Rodríguez Dávila, destacó que se trata de un servicio ferroviario muy demandado porque permite el traslado de pasajeros en poblados y comunidades, que en algunos casos no cuentan con paradas en el itinerario de los trenes nacionales. La formación del tren contará con una locomotora de mediano porte y cinco coches con una capacidad de 334 pasajeros sentados. La duración aproximada del viaje será de 11 horas y 30 minutos.
Enhorabuena, regresa la corrida del tren Sancti Spíritus-Habana y la primera salida desde la terminal ferroviaria de la cabecera provincial está programada para este 25 de julio al filo de las 7.10 pm. Un recorrido que incluye 22 paradas a lo largo de las cinco provincias que enlaza la ruta. Dentro del territorio espirituano el tren hará paradas en Zaza del Medio y Guayos, a partir de ahí continuará el desplazamiento por la Línea Central.
Mirtha García Jiménez, directora adjunta de la Unión de Ferrocarriles de Cuba en la provincia, informó a TransportEspirituano que el tren circulará dos veces a la semana, jueves y domingo, introduce un cambio en el horario de salida con respecto al anterior, en tanto el regreso a Sancti Spíritus se programa los viernes y lunes.
Las capacidades otorgadas al territorio —dijo— se venden por Viajeros con 24 horas de antelación, funcionará la Lista de Espera y aún no está disponible la reservación a través de la APK Viajando. El precio máximo de origen a destino será de 70 pesos, precisó.
Además de las acciones para alistar la dotación —locomotora y coches—, en Sancti Spíritus fue preciso acometer la reparación del puente La Nela que presentaba alto grado de deterioro, trabajos concluidos en buena medida —quedan algunos pendientes—, que permitieron reanudar el paso ferroviario hacia la ciudad cabecera, facilitando la salida del tren Sancti Spíritus-Habana desde la terminal ferroviaria, también retomar la circulación normal del tren local Zaza del Medio-Tunas de Zaza y el acceso de las mercancías hasta el Centro de Carga en la zona de Colón.
También para asegurar la circulación del tren Sancti Spíritus-Habana y demás dotaciones, fuerzas de Vías y Puentes del territorio han desplegado acciones de mejoramiento de la línea del subramal Tunas de Zaza, específicamente en la zona del Matadero a fin de garantizar el paso ferroviario.