
El traslado de la canasta básica y de pacientes hacia centros de la Salud, se cuentan entre los servicios protegidos por el sector del Transporte en Sancti Spíritus en medio de las limitaciones de combustible que afectan el normal funcionamiento de las actividades de transportación.
Carlos Hernández Roque, subdirector de la Dirección de Transporte de la Administración Provincial del Poder Popular, declaró este lunes a la prensa local, que el sector mantiene reajustes y modificaciones en buena parte de las actividades, por lo cual se han establecido prioridades a fin de proteger los servicios más importantes.

El sector del transporte mantiene reajustes y modificaciones en buena parte de las actividades
Entre esas prioridades —dijo— está la transportación de alimentos y de los productos que están entrando por los puertos, tanto el de La Habana, como el de Cienfuegos, una movilidad que tiene impacto en la distribución a la población y otros consumos.
“En la transportación de pasajeros se han establecido también determinadas prioridades, con preferencia se protege el tarslado de los pacientes que reciben los servicios de Hemodiálisis; tampoco se ha afectado la transportación interurbana de larga distancia, en este caso, los trenes y ómnibus nacionales”, señaló el directivo.
La propia fuente informó que otras transportaciones de pasajeros han tenido reajustes, entre las cuales figuran traslados de estudiantes y profesores en algunos niveles de la enseñanza. “Fue necesario, de conjunto con la dirección de Educación en la provincia, cambiar las posiciones y los horarios de los pases de los estudiantes; al mismo tiempo, se ha mantenido el traslado de los alumnos universitarios y, cuando no han entrado, ha sido por decisiones de las Universidades”, expresó.
Hernández Roque, precisó también que en el actual esquema de transportación en correspondencia con la baja cobertura de combustible, la provincia ha protegido los servicios de los llamados Medibus, traslado de enfermos hacia instituciones de la Salud.
“Hemos garantizado, sin afectación, el servicio de los Medibus, tanto desde los municipios hacia la cabecera provincial, como el que lleva los pacientes a La Habana; esos servicios se han mantenido«, subrayó.
A través de las declaraciones a la prensa espirituana del directivo del sector, Transporte Espirituano conoció que “han existido reducciones en la transportación del servicio urbano en la ciudad de Sancti Spíritus y en las rutas hacia los municipios, donde se disminuyeron las salidas.
“Hay disminución de ómnibus y salidas porque no disponemos de todo el combustible para respaldar todas las actividades, de ahí la necesidad de establecer prioridades en los servicios de transportación”, destacó Hernández Roque.