
Hasta el momento no se registran indicios del hallazgo del sumergible desaparecido en el océano Atlántico, en la costa este de Estados Unidos, el cual era utilizado para que turistas pudiesen visitar los restos del Titanic.
Las labores se centran en un área ubicada aproximadamente a 900 millas (1,450 kilómetros) del Cabo Co de Massachusetts, donde se presume que podría encontrarse el submarino, según informó la Guardia Costera en su cuenta de Twitter.
En la operación de búsqueda, Estados Unidos ha enviado un sumergible junto a un avión militar de transporte Lockheed C-130 Hercules. Por su parte, Canadá ha desplegado un avión Boeing P-8 Poseidon capaz de detectar objetos submarinos, según la Guardia Costera.
El submarino desaparecido pertenece a la empresa OceanGate Expeditions, la cual organiza expediciones con submarinos en aguas profundas, indican varios medios de prensa.
La popularidad de la historia del Titanic creó este nuevo negocio turístico. Es habitual en la zona que pequeños sumergibles de pago transporten turistas a visitar los restos del buque.
Según ha confirmado OceanGate Expeditions, la empresa ha contado con asistencia de varias agencias gubernamentales y de otras empresas para intentar restablecer contacto con el submarino.
OceanGate Expeditions es la única compañía que tiene un submarino, llamado Titan, que es capaz de llegar al fondo del océano para ver los restos del Titanic de cerca. El submarino usado por esa empresa suele tener una tripulación de cinco personas.
Recientemente la compañía había anunciado en su web y redes sociales que había una expedición en marcha para ver los restos del Titanic. El viaje duraría siete días y su precio rondaría el cuarto de millón de dólares.
Algunos turistas han llegado a abonar varias decenas de miles de dólares para descender en minisubmarinos hasta el transatlántico y han dejado su propia impronta al depositar placas y flores que recuerdan su breve estancia en el pecio.
Tomado de Granma