Ómnibus Nacionales en Sancti Spíritus sostiene una abultada programación de viajes

Con la incorporación de una frecuencia más hacia La Habana desde Sancti Spíritus y Trinidad, la entidad de Transporte garantiza casi 60 salidas semanales hacia varias rutas y destinos

Ómnibus Nacionales enlaza al territorio con cinco provincias del país y para esos destinos realiza casi 40 viajes a la semana.

Aunque en la transportación de pasajeros la frecuencia de salidas no alcanza todavía la regularidad de viajes que existían antes de la llegada de la pandemia y el coeficiente de disponibilidad técnica del parque de carros apenas ronda el 42 por ciento, la Unidad Empresarial de Base (UEB) Ómnibus Nacionales Sancti Spíritus logra sostener la programación definida hacia los diversos destinos del país, a la vez que se enmarca, con muy contadas excepciones, en los horarios de las rutas.

Jorge Luis Rodríguez Ojito, director de la UEB Ómnibus Nacionales en el territorio, destacó a TransportEspirituano el meritorio trabajo del colectivo que ha sido capas de sostener con 17 carros en explotación actualmente, cerca de 60 viajes a la semana para cubrir las rutas de traslado de pasajeros, de los turnos médicos y las de Víazul.

“Aquí no se para, los carros están en carretera hoy, y le estamos montando la programación de mañana, a la hora que lleguen hay que lavarlos y prepararlos; casi estamos jugando ajedrez con los ómnibus para poder cumplir todas las salidas planificadas en la diversidad de servicios que brindamos y el esfuerzo de todo el colectivo es fundamental”, subrayó Rodríguez Ojito.

“Solo en el mes de septiembre, además de la programación, dimos 36 viajes extras para apoyar el traslado de pasajeros en diversas rutas, y otros 12 viajes de fletes; si algo puede reconocerse al colectivo es que no falló ningún turno”, expresó el directivo.

Asimismo, informó que días atrás se aumentó una frecuencia los miércoles en el turno 7.20 am Sancti Spíritus-Habana, apertura que se suma a la salida en igual horario los martes y viernes; en tanto prevalece el viaje diario para el mismo destino a la una de la madrugada.

También —añadió— se incorporó una frecuencia el viernes en el horario 7.30 am, en la ruta Trinidad-Habana, viaje que se une a las anteriores salidas, a la misma hora, los martes y domingos.

Para el traslado de pasajeros la programación de Ómnibus Nacionales en la provincia se completa con las rutas hacia Matanzas, Santa Clara, Santiago de Cuba y Guantánamo; además de las salidas hacia La Habana desde las cabeceras de Jatibonico, Cabaiguán y Yaguajay.

Se trata, recalcó el director de la entidad, de un itinerario que ronda los 40 viajes a la semana y se vuelve exigente para la UEB en medio de limitaciones de recursos y con un coeficiente técnico por debajo del 50 por ciento, lo que obliga al colectivo a un trabajo diario para mantener la vitalidad del parque y la programación de viajes.

Además de las salidas directas hacia cinco provincias del país, la UEB espirituana asume un turno con Víazul —con pago en MLC— de tres frecuencias a la semana en la ruta Sancti Spíritus-Trinidad-Habana; también tiene dos viajes semanales más a través de Víazul en la ruta Trinidad-Cienfuegos-Santa Clara-Varadero, detalló la propia fuente.

A ese organigrama de tráfico la entidad espirituana de Ómnibus Nacionales garantiza semanalmente otros 14 viajes de turnos médicos hacia Santa Clara y La Habana, ubicados en siete frecuencias para cada destino, señaló Rodríguez Ojito.

Comentario