
El reto más importante que tiene el sector es contener el deterioro e iniciar una recuperación, declaró este jueves en el espacio televisivo de la Mesa Redonda Eduardo Rodríguez Dávila, ministro del Transporte, a la vez que reconoció la difícil situación que atraviesan la transportación de pasajeros y de cargas ante las limitaciones de combustible y recursos que enfrenta el país.
“Contener el deterioro e iniciar una recuperación es, en nuestra opinión, el reto más grande, porque tenemos muchas limitaciones, y muchas veces no tienen que ver con el esfuerzo, la dedicación, ni siquiera con la inteligencia y la capacidad, tiene que ver con razones objetivas, que después inciden sobre cuestiones subjetivas, organizativas, que el final es lo que percibe el pueblo, pero todo es consecuencia de lo principal que tenemos que resolver”, señaló.
Transporte Espirituano dio seguimiento a la intervención del ministro del Transporte, donde se expusieron las problemáticas que acompañan la gestión del sector para responder a la transportación pública y al traslado de alimentos y materias primas desde los puertos hacia todas las provincias cubanas; además, se informó sobre la difícil situación que presentan los viales y la protección que hace el sector para mantener el transporte nacional por ómnibus y ferrocarril.
En otro momento de su intervención, Rodríguez Dávila destacó que la fortaleza para encarar las problemáticas está “en que tenemos un sector de hombres y mujeres humildes, trabajadores que todos los días dedican su esfuerzo sin límites de tiempo y dedicación para prestar un servicio de calidad enfrentando diversos obstáculos; cada vez que vez un ómnibus circulando, una locomotora trabajando, detrás de eso hay mecánicos, innovadores, técnicos, dirigentes, administrativos, cuadros que están velando que esa actividad se haga con seguridad”.
El ministro del Transporte ofreció información sobre el impacto que comienza a tener la introducción de los medios eléctricos en la transportación de pasajeros, y aseguró que se seguirá respaldando esa línea de trabajo; también reconoció como una alternativa valiosa la aprobación de más de 40 000 medios armados por parte y piezas que se destinan mayormente a la trasportación pública.
En su comparecencia Rodríguez Dávila subrayó la necesidad de apoyar más la movilidad de los pasajeros con los medios estatales que circulan en cada lugar.
“Circulan tantos vehículos estatales que pudieran contribuir más de lo que en realidad lo hacen; es importante que los que manejan vehículos estatales sean receptivos y paren en las paradas, hayan o no inspectores, y contribuyan con los compatriotas, la población lo agradece y es un asunto en el cual no hemos logrado los resultados que nos ha pedido nuestro presidente y que el pueblo espera”, destacó.
Considero que el programa de la Mesa Redonda donde conversó el ministro de Transporte, así como el foro que se produjo al día siguiente en Cubadebate fue transparente con las realidades del transporte en esta coyuntura energética que tiene hoy la isla, muy acertadas las palabras del titular del ramo y con mucha inteligencia y sin tapujos expuso las realidades que afronta hoy el transporte de cargas y pasajeros y como podemos superar este momento, la clave esta en los miles de trabajadores que humildemente trabajan buscando soluciones y que a pesar de los bajos salarios no han abandonado el sector.